0 0
Read Time:2 Minute, 29 Second

AMLO rompe finalmente el silencio en par de días sobre el asunto: “No quiero, lo digo con toda franqueza, que la Guardia Nacional termine como la Policía Federal Preventiva” 

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que, aunque lo critiquen de querer militarizar al país, insistirá en que las Fuerzas Armadas realicen las tareas de seguridad pública.

En «La mañanera» de este jueves 14 de mayo, a la que da cabida el periódico El Informador, de Guadalajara (Jalisco), en su edición electrónica, el Ejecutivo federal indicó que sólo que haya constancia en la violación de derechos humanos podrá rectificar su decisión.

Sostuvo que se necesita de la disciplina y profesionalismo del Ejército y de la Marina para enfrentar el problema de inseguridad y violencia, máxime que “no quiero, lo digo con toda franqueza, que la Guardia Nacional termine como la Policía Federal Preventiva (PFP), porque sería un rotundo fracaso”.

“Por eso, aunque me critiquen de que quiero militarizar al país, voy a seguir insistiendo en que nos deben de ayudar las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública. Estoy convencido de que es necesario, y como no tengo problema de conciencia, por eso puedo plantearlo”.

“Estoy convencido que la Guardia Nacional tiene que tener relación estrecha con las Fuerzas Armadas, que como se concibió la Policía Militar y la Policía Naval tiene que formar parte de la Guardia Nacional y el mando tiene que estar adscrito a las fuerzas armadas. Eso lo voy a defender y por eso la reforma a la Constitución con un tiempo, si hay constancia de violación de derechos humanos por parte de le Guardia Nacional pues entonces rectificamos, pero si no es así, ¿por qué? ¿solo por lo ideológico? No”, dijo.

El mandatario señaló que todos los días está pendiente de que no haya abusos, masacres o violaciones a los derechos humanos

“Y estoy pendiente y además estoy viendo cómo se están adaptando estas dos instituciones a las nuevas circunstancias, y nos están ayudando.  Eso de entrada, lo digo, lo voy a defender, porque sé que nos conviene a los mexicanos y le conviene a la nación.  Es un cambio que se requiere consolidar y no parcharlo, no quedarnos a medias, hay que tomar una definición en esto”.

Apuntó que se tienen que aplicar criterios con juicio practico para la transformación del país.

El Presidente no fue abordado en la conferencia de prensa sobre cabos que dejó sueltos en el tema.

Por ejemplo, en 2017 pronunció en su discurso como candidato presidencial que “No vamos a utilizar la fuerza para enfrentar los problemas sociales, no vamos a reprimir al pueblo con el Ejército, no es para eso”.

“Vamos a atender el problema de la inseguridad y de la violencia –decía entonces el político tabasqueño–, atendiendo las causas, esa es la forma más humana, eficaz, no como lo han venido haciendo, que además no ha dado resultado”).

====================================================================================

| HECHO DIGITAL |  ANÁLISIS | CDMX |  13-V-2020 | 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %