La nación de América del Norte reprocha al gobierno mexicano poner en riesgo inversiones por 450 millones de dólares y la creación de mil empleos, de acuerdo con una carta que su Embajada en el país le envió a la Secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García, y hoy viernes 15 de mayo fue revelada públicamente por el periódico capitalino «El Sol de México»
La Embajada de Canadá en México denunció que el Acuerdo para garantizar la eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional, emitido el pasado 29 de abril por Centro Nacional de Control de Energía, pone en riesgo la operación y continuidad de proyectos de energía renovable de empresas canadienses en nuestro país, por lo que solicitó una
reunión con las autoridades competentes para tratar la situación.
En una carta enviada a la Secretaría de Energía, a la que El Sol de México tuvo acceso, la sede diplomática establece que dicho acuerdo establece diversas acciones y estrategias de control operativo, las ponen en riesgo a corto plazo inversiones por aproximadamente 450 millones de dólares,a así como la creación de mil empleos.
“Este acuerdo se une al resto de medidas, cambios en las leyes y políticas que atentan contra la inversión de energía renovables en el país. En los últimos meses empresas canadienses con inversión y proyectos en el país, han enfrentado diversos desafíos, manifestando su preocupación por la poítica de cancelación de subastas de energía limpia”, afirma la misiva, revelada por el propio El Sol de México en su edición electrónica de este viernes 15 de mayo.
====================================================================================
| HECHO DIGITAL | CDMX | 15-V-2020 |