0 0
Read Time:1 Minute, 59 Second

En matemáticas, lectura y ciencias, según programa de evaluación de OCDE

Por TERESA MORENO

El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) 2018 reveló que 35% de los estudiantes mexicanos de 15 años no obtuvo el nivel mínimo de competencias necesarias para continuar estudiando en matemáticas, lectura y ciencias, y sólo uno de cada 100 se colocó en los niveles más altos de desempeño del examen.

“En México, sólo 1% de los estudiantes obtuvo un desempeño en los niveles de competencia más altos, nivel 5 o 6, en al menos un área; el promedio OCDE es de 16%. Y 35% de los estudiantes no obtuvo un nivel mínimo de competencia, nivel 2, en las tres áreas, [en las que] el promedio OCDE es de 13%”, dice el reporte.

Ayer, la OCDE presentó los resultados de su más reciente estudio PISA, que en el país aplicó a 7 mil 299 estudiantes, datos escalables a un millón 480 mil 904 estudiantes de 15 años. PISA evalúa si han adquirido los conocimientos y habilidades esenciales para la participación plena en la sociedad; se enfoca en lectura, matemáticas y ciencias. Este año se aplicó a 79 naciones y economías, entre ellos los 36 países miembros de la OCDE.

LLEGAN MAL A PREPA

Los resultados más bajos entre los países de la OCDE son los obtenidos en matemáticas, en la que 56% de los estudiantes tuvo un desempeño menor al nivel 2, que es el mínimo de competencias que reconoce la OCDE; en lectura, este nivel llegó a 45% y en ciencias, a 47%. Esto quiere decir que entre cinco y seis de cada 10 estudiantes que se gradúan de la secundaria no tiene el conocimiento mínimo para estudiar la preparatoria.

Los resultados de la prueba que aplica la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) desde 2000, revelan que en los 18 años que México ha participado en el examen está por debajo del desempeño promedio de los estudiantes que viven en naciones socias.

Al comparar el desempeño con los 36 países socios de este organismo, México es el país peor evaluado: se encuentra en el fondo de la tabla, en el lugar 36 en lectura, en el 36 en matemáticas y en el 36 también en ciencias.— (Tomado de la web del diario “El Gráfico”, de Ciudad de México – 3/XII/2019)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %