0 0
Read Time:4 Minute, 13 Second

Esta misma semana pueden quedar ´chiquitos´ los vaticinios de López-Gatell, quien pide prepararnos para larga epidemia

Tan sólo tres días –el plazo fatal de 72 horas—bastaron para comprobar el pronóstico de HECHO DIGITAL de que era una ilusión pasajera la baja en decesos por el coronavirus en el país.

¿Están los países doblando la curva para las muertes por COVID-19? Trayectorias de muertes totales. Total de muertes confirmadas por COVID-19: ¿Con qué rapidez están aumentando. Las pruebas limitadas y los desafíos en la atribución de la causa de la muerte significa que el número de muertes confirmadas puede no ser un recuento exacto del número verdadero de muertes por COVID-19

Luego de un sábado 23 de mayo con 190 muertes, un domingo 24 con 215 y un lunes 25 con 239, nos llega un terrible martes 26 con la cifra récord de 501 fallecimientos, que eleva el total a 8 mil 134.

Trayectoria de muertes diarias. Muertes diarias confirmadas de COVID-19: ¿Estamos doblando la curva? Se muestra el promedio móvil de 7 días. Las pruebas y los desafíos limitados en la atribución de la causa de la muerte significa que el número de muertes confirmadas puede no ser un recuento exacto del número verdadero de muertes por COVID-19

La justificación para tan crecida cifra de víctimas fatales es que parte de los 641 decesos sospechosos que había el lunes pasaron este martes 26 a la lista de confirmados con el letal agente infeccioso.

Aun así, la cifra de fallecimientos sospechosos reportada este martes es de 716.

Trayectoria de muertes per cápita. Total de muertes confirmadas por COVID-19 por millón: ¿Con qué rapidez están aumentando? Se muestran las muertes totales confirmadas por millón de personas. Las pruebas y los desafíos limitados en la atribución de la causa de la muerte significa que el número de muertes confirmadas puede no ser un recuento exacto del número verdadero de muertes por COVID-19

Y como si se tratara de una relampagueante carrera atlética con obstáculos atravesamos –desde los 71 mil 105 casos reportados el lunes—las barreras de los 72 mil, los 73 mil y los 74 mil contagios este martes para quedarnos en 74 mil 560.

Muertes diarias confirmadas de COVID-19 por millón: ¿Estamos doblando la curva? Se muestra el promedio móvil de 7 días de muertes diarias confirmadas por COVID-19 por millón de personas. Las pruebas y los desafíos limitados en la atribución de la causa de la muerte significa que el número de muertes confirmadas puede no ser un recuento exacto del número verdadero de muertes por COVID-19.

Así, los 3 mil 455 casos agregados este martes también son una cantidad récord.

Mientras el director de Epidemiología, José Luis Alomía, desgranaba las espantosas cifras en Palacio Nacional, no faltó quien preguntara dónde había quedado la “curva aplanada” de la que tanto habló su jefe, el subsecretario Hugo López-Gatell.

Es que ha sido tensada tanto esa “curva” que este martes, ya sin control, se convirtió en un “chicote infernal” de asombroso poder.

Y de encima, el número de casos activos –que inician un periodo de al menos 14 días en su casa o en un hospital—pasó a ser de 14,718.

En su intervención, López-Gatell insistió en que el país está  en la cresta de la epidemia, y manejó un nuevo plazo –la próxima semana, ¿del lunes 1 de junio al sábado 6?— para que se reduzca la transmisión de la enfermedad en la Ciudad de México.

Advirtió, sin embargo, que no hay que hacerse ilusiones, porque para entonces en otras zonas del país aumentarían los contagios.

Expuso que al concluir la Jornada de Sana Distancia –el próximo 1 de junio– varias entidades estarán en una intensa transmisión del virus (o sea, en la cresta), mientras que en otras se registrará una tendencia a la baja.

Esta misma semana pueden quedar ´chiquitos´ los vaticinios del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien pide prepararnos para larga epidemia

“Nos debe quedar claro que al término de la Jornada Nacional no terminó la epidemia –sentenció López-Gatell-. La epidemia continúa, ya que tiene una distribución heterogénea.

“Debemos prepararnos –advirtió el polémico funcionario– para una epidemia larga, este primer ciclo epidémico se prolongará en junio, julio, agosto y algunos Estados, como Jalisco y Nuevo León, podrán tener extensión de sus epidemias hasta octubre”.

Por cierto, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, dijo que el organismo espera un aumento de casos de coronavirus en México,

Este sombrío panorama ocurre cuando la República Mexicana está a sólo mil 866 decesos de llegar a la cifra de diez mil, mucho más allá de los vaticinios de López-Gatell, que esperaba hasta 8 mil muertes.

 

=============================================================================

| HECHO DIGITAL | CDMX | 26-V-2020 |

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %