Decesos por COVID-19 se elevan de ayer martes a este miércoles 29 de abril a un total de mil 732 -sin contar 152 defunciones sospechosas-, mientras que los enfermos a 17 mil 799 ya con mil 047 contabilizados en las propias últimas 24 horas
En el informe diario que rinden las autoridades mexicanas de Salud sobre el comportamiento del virus se precisó que las últimas 163 defunciones representan el mayor número en un día desde que se presentó la primera por la enfermedad en el país.
Se dio a conocer también que los casos activos (que son los registrados en los últimos 14 días) llegaron a 5 mil 444, en tanto que los casos sospechosos suman 13 mil 263 y los negativos 50 mil 850.
La actualización de los indicadores en la materia arrojó que Ciudad de México, Tabasco y Quintana Roo son las entidades con mayor carga de enfermedad activa, La capital del país, en primer lugar, registra un incidencia de 17 casos por cada por cada 100 mil habitantes.
En cuanto a la disposición de camas para hospitalización general, autoridades de Salud reportaron que es del 77%a nivel nacional, sin embargo, entidades como la Ciudad de México (la más afectada por la enfermedad) tiene ya una ocupación del 70%; Baja California reporta 44% y el Estado de México 41%.
Sobre la ocupación de camas con ventilador, a nivel nacional es del 21%, por lo que hay disposición del 79%.
La capital del país casi la mitad de ocupación en este tipo de camas con ventilador; Baja California ocupa un 44%, y San Luis Potosí 43%.
Por otro lado, la Secretaría de Educación Pública comunicó esta misma tarde que el regreso a clases se mantiene para el 1 de junio.- (Con información del periódico “El Imparcial”, de Sonora, y el sitio web de “animalpolítico.com”)
====================================================================================
| HECHO DIGITAL | CDMX | 29/IV/2020 |