0 0
Read Time:1 Minute, 46 Second

El fentanilo mata a unos 70 mil estadounidenses al año y las armas de los narcos traídas de EU, a unos 32 mil en México

El presidente de EU, Donald Trump, está presionando a México para que haga mayores esfuerzos para confrontar a los cárteles de drogas, menciona un despacho de la agencia de noticias Bloomberg, publicado por el diario “El Financiero”.

Ese sería el objetivo de la segunda visita a México en dos meses del Fiscal General William Barr, añade el reporte, suscrito por Eric Martin y Michael Smith.

Tras la última visita de Barr, Trump señaló que postergaba “temporalmente” una propuesta para clasificar a los cárteles mexicanos de narcóticos como organizaciones terroristas a petición de López Obrador.

Dos semanas después, México extraditó a EU al hijo del fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada García, para enfrentar cargos de contrabando de drogas.

El pasado lunes 13 de enero, México anunció la extradición de ocho sospechosos más, recuerda la nota de “El Financiero”.

Jesús Ramírez, portavoz de la Presidencia mexicana, negó que las extradiciones fueran resultado de la presión de EU.

Las conversaciones sobre cooperación –manifestó Ramírez–también incluyeron esfuerzos compartidos para evitar que armas estadounidenses ingresen a México y cerrar el sistema financiero estadounidense a grupos criminales.

(Este jueves 16 de enero, además de reunirse con el gabinete de seguridad, Barr se entrevistó con el fiscal general, Alejandro Gertz Manero).

Los cárteles de la droga representan una amenaza compartida entre Estados Unidos y México, consigna el citado despacho.

Los homicidios en México, a menudo realizados con armas introducidas de contrabando desde EU –se indica–, estaban a punto de alcanzar un récord en 2019, con 32 mil personas asesinadas de enero a noviembre.

De igual modo, las muertes en EU por sobredosis de drogas que con frecuencia provienen o viajan a través de México, aumentaron a casi 70 mil anuales(1) en los últimos años, concluye la nota de Martin y Smith.—(Redacción de HECHO DIGITAL, con información de “El Financiero – 16/I/2020)

(1) Según estadísticas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estadounidenses.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %