0 0
Read Time:2 Minute, 20 Second

Y tres muertes, de un septuagenario en Valencia, de un octogenario en Bilbao y una nonagenaria, en Madrid, por coronavirus: Buscan médicos

Tras confirmarse las tres primeras muertes (un hombre de 69 años enfermo de coronarius, fallecido en un hospital de Valencia el pasado 13 de febrero; otro de 82 años,  con varias enfermedades crónicas, fallecido en Bilbao (ayer miércoles) y un tercero, una mujer de 99 años de edad, en Madrid, hoy jueves 5 de marzo, España supera la barrera de las 250 personas contagiadas, entre ellas tres niños.

Madrid y el País Vasco son dos de las regiones más afectadas, y en esta última se buscan urgentemente médicos. Las autoridades mantienen las medidas adoptadas descartando el cierre de colegios o universidades.

CASOS CONFIRMADOS DE CORONAVIRUS EN ESPAÑA 

A continuación compartimos el total de casos registrados en España desde que se produjo el primero, el de un paciente alemán en La Gomera (Canarias). La cifra global y el reparto por comunidades autónomas es el siguiente:

– Madrid: 103 (1 fallecido)

– Cataluña: 34

– Comunidad Valenciana: 30 (1 fallecido)

– País Vasco: 27 (1 fallecido)

– Andalucía:16 (1 recuperado)

– Castilla-La Mancha: 13

– Castilla y León: 13

– Cantabria: 10

– Canarias: 9 (3 recuperado)

– La Rioja: 11

– Extremadura: 6

– Baleares: 6 (1 recuperado)

– Asturias: 5

– Navarra 3

– Galicia: 2

– Aragón: 1 (1 falso positivo)

– Murcia: 0

– Ceuta: 0

– Melilla: 0


Total de casos: 289

En la UCI: 7

Activos: 280

Dados de alta: 6

Fallecidos: 3

Por su parte, el Ministerio de Trabajo ha publicado una guía con instrucciones para empresas y trabajadores con un protocolo de actuación en caso de riesgo

“La orejona” de la Champions League, a la que aspiran clubes españoles

Sí se celebrarán a puerta cerrada varias competiciones oficiales internacionales para evitar el contacto con aficionados de las zonas de riesgo (China, Corea del Sur, Japón, Singapur, Irán y las regiones italianas de Lombardía, Véneto, Emilia-Romaña y Piamonte).

 “Todos los eventos deportivos profesionales en los que se espera una alta afluencia de público, con equipos provenientes de estas zonas de riesgo la recomendación es que se celebren a puerta cerrada”, explicó el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Esto afectará, por ejemplo, al partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones de fútbol entre el Valencia y el Atalanta de Bérgamo del 10 de marzo.

También al encuentro entre el Getafe y el Inter de Milán correspondiente a la Liga Europa del 19 de marzo. Una semana antes el equipo madrileño jugará en Italia el partido de ida pero sus aficionados tendrán que ver el partido en casa.— (Información tomada del portal “Euronews” y de la sección “Deporte y vida” del diario “As”, de España – Fuentes adicionales : TVE)


| HECHO DIGITAL | CDMX | 5/III/2020 |

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %