Los acusa de dar una cobertura sesgada a la pandemia del coronavirus: Pronto fin de “temporada de los zopilotes”
Una vez más, el Presidente Andrés Manuel López Obrador externó su resentimiento contra los medios informativos.
Insistió este viernes 15 de mayo en que la cobertura mediática ha estado sesgada durante la pandemia de coronavirus.
“Sugieren que ocultamos los fallecimientos, se preguntan cómo es que no hay tantos difuntos, van a los panteones, van a los hornos crematorios, no solo medios nacionales, (sino) extranjeros, a hacer reportajes”, apunta el mandatario.
-Sin embargo, los reporteros no hallan nada anormal “porque hemos estado actuando de manera responsable y no ocultamos los hechos, hablamos con la verdad” -planteó (a su juicio) López Obrador, según da cuenta el periódico online Infobae en su edición de este viernes 15 de mayo que el mandatario
Pronto, mencionó, “va a terminar la temporada de zopilotes, pero claro, va a empezar (la temporada de) otros. No sólo se demostró que el pueblo de México se sabe cuidar, que es responsable. Se vuelve a demostrar que el pueblo de México no es susceptible de manipulaciones”.
Después de una serie de publicaciones que pusieron en duda las cifras oficiales de decesos en México, López Obrador tundió a varios medios de prestigio internacional:
“Los periódicos más famosos del mundo mienten, calumnian –repitió López Obrador–, el New York Times, el Washington Post, El Financial Times, El País, muy famosos, pero sin ética, por eso también ellos tienen que hacer una autocrítica, una revisión para el regreso a la nueva normalidad”.
The New York Times y El País son periódicos internacionales que carecen de ética y mienten, así lo dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
📰 Nota ➡️ https://t.co/R2KOChrU8E pic.twitter.com/msbtA1kpQQ
— REFORMA (@Reforma) May 15, 2020
Aunque lo calificó como una noticia lamentable, López Obrador confirmó que hay disponibilidad para sepultar a las víctimas del COVID-19, así como camas en hospitales.
“Tenemos camas disponibles, el 50% para COVID, 50% tenemos disponibles como 5,000 camas en general. Y para terapia intensiva como 2,000, yo creo que más”, dijo.
“Hay capacidad para darle cristiana o humana sepultura, nuestro adiós, hasta pronto a quienes pierden la vida, porque también eso lo previmos”, comentó.
====================================================================================
| HECHO DIGITAL | CDMX | 15-V-2020 |