0 0
Read Time:1 Minute, 30 Second

Una onda tropical que se formó en el Atlántico hace unos diez días, cerca de costas africanas, seguía avanzando este miércoles 14 de septiembre hacia el Mar Caribe, adonde llegaría en unas 72 horas

Hasta ahora, el único riesgo para México es que el fenómeno sigue apuntando a costas quintanarroenses y a Cuba. adonde podría llegar a mediados de la próxima semana en caso de que no cambiara su trayectoria hacia el Oeste.

De acuerdo con el boletín de las dos de la madrugada del miércoles del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, con sede en Miami, el sistema estaba a unos mil 400 kilómetros de la entrada al Caribe, con posibilidades de llegar el próximo viernes siempre y cuando mantenga su trayectoria hacia el Oeste.

En caso de que esto suceda, los territorios amenazados de inmediato serían las islas de Sotavento, así como el archipiélago de las Vírgenes, Puerto Rica y Jamaica.

De persistir su intensidad, quizás como depresión o tormenta tropical, el meteoro amenzaría entonces a República Dominicana y Haití, con dos variantes:

–Seguir hacia el Norte y afectar a Cuba y después a Estados Unidos, ya sea por la costa atlántica o la del Golfo de México.

–Continuar hacia el Oeste, y entonces amenazar, hacia mediados o fines de la próxima semana, a costas quintanarroenses y el resto de la Península de Yucatán.

Entre tanto, en el litoral del Pacífico, sigue evolucionando una amplia zona de mal tiempo que va desde Oaxaca en el Sur, sigue a Guerrero e inclusive afecta los Estados de Michoacán, Jalisco y Colima con potencial ciclónico del 80 por ciento a cinco días.

El temor es que, más organizado, este sistema azote la Península de Baja California desde la Punta Sur.

CIUDAD DE MÉXICO

14 de Septiembre de 2022

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %