¿Buscaba López Gatell que su “jefe” diera la primicia de la primera muerte por coronavirus: Estaríamos ya en la fase 2
Aunque desde horas de la tarde del miércoles 18 de marzo circulaba en Ciudad de México el rumor de la primera muerte de un mexicano por coronavirus, las autoridades de Salud jefaturadas por el subsecretario burócrata ignoraron la versión.
Varios medios manejaban a esa hora todos los detalles del caso: Que la víctima presuntamente contrajo la infección al asistir a un concierto de “Ghost”, grupo sueco de hard rock, y que era atendido en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.
Se supone que el acomodaticio subsecretario López Gatell buscaba que la “exclusiva” de la primera muerte por coronavirus en México la diera en la mañanera del jueves 19 de marzo el Presidente López Obrador.

La presión de los medios y declaraciones de la viuda del fallecido a “Milenio TV” propiciaron que el burócrata López Gatell confirmara el fallecimiento cerca de las once de la noche del miércoles.
Y no sólo eso, envió el mensaje a nombre del “secretario de Salud” (Jorge Alcocer), sin mencionar su nombre.
Por cierto, junto con el rumor de la víctima correcta circuló otro que aseguraba que en un hospital de Santa Fe agonizaba un hombre de 40 años de edad, al parecer víctima también de coronavirus.
En este caso, desmentido por el Gobierno de CDMX, se indicaba que el presunto enfermo había acudido al festival “Vive Latino”, el pasado fin de semana.
Bastantes similitudes de una verdad y una mentira que sólo agudizan el sospechosismo en una sociedad desconfiada.
Por cierto, el primer caso fatal puede ser, este jueves, la causa de que el Gobierno declare la fase 2 de la epidemia, puesto que no parece que se trate de un caso “importado”.
| ENFOQUE EDITORIAL | HECHO DIGITAL | CDMX | 19/III/2020 |
*) Apunte editorial basado en información de Agencias