Coincide el lanzamiento de una campaña publicitaria del instituto con la captura de Lozoya: Los alegatos del dirigente
El PRI fue muy criticado porque su campaña publicitaria en tuitter coincidió, el miércoles 12 de febrero, con la captura en España de Emilio Lozoya, “delfín” de Enrique Peña Nieto, el más reciente mandatario de esa formación
El propósito de la campaña “#EchaleLaCulpaAlPri” era mostrar cómo gran parte de las políticas y obras públicas de México han sido creadas por el partido tricolor.

El líder nacional Alejandro Moreno Cárdenas, quien es una de las caras visibles de la campaña publicitaria, dijo que no era “adivino ni pitoniso” para saber que iban a capturar a Lozoya el mismo día del lanzamiento de los spots.
Por otra parte, además de que recordó que Lozoya no era militante del PRI, en un comunicado oficial en papel membretado del tricolor se pronuncia éste “en la estricta aplicación de la ley” y observa que “las conductas personales no son atribuibles a ninguna institución”.
En el spot, Moreno Cárdenas acepta “que el PRI es el culpable de todo, y en algo tienen razón”.
A partir de entonces, el dirigente empieza a desgranar los logros priistas. A saber:
a) La educación gratuita
b) El Seguro Social
c) El infonavit
d) La Comisión Federal de Electricidad
e) El Metro de la Ciudad de México
“Así que –concluye Moreno Cárdenas–, la próxima vez que prendas la luz de tu casa o llegues más rápido a tu destino, échale la culpa al PRI”.
Al finalizar el spot, se mantiene por un rato en la pantalla el tradicional logo del instituto político y la frase “el partido de México”.— (Con información de las páginas web “Tiempo” y Reporte Índigo”)
HECHO DIGITAL – CDMX – 13/II/2020