0 0
Read Time:4 Minute, 53 Second

En China, ante el brote de coronavirus, que ya causó 427 muertes: Bolsas del coloso asiático sufren su peor día desde 2015

Como si se tratara de una lucha desesperada contra el tiempo, China se esforzaba este lunes 3 de febrero en tratar de restaurar la confianza ante el brote de coronavirus que sigue avanzando inexorablemente.

El número de muertes confirmadas por el coronavirus en China aumentó a 427, contra 360 el lunes, o sea, 67 más.

El número de contagiados pasó de 15 mil 815 casos el domingo a 20 mil 639 casos el lunes, o sea, un incremento de 4 mil 819 casos

En ambas cifras, las de fallecidos e infectados, el incremento se aproxima al 20 %.

En ese esfuerzo por restaurar la confianza, las autoridades sanitarias chinas informaron que hasta la medianoche del domingo, un total de 475 pacientes tratados por el nuevo coronavirus fueron dados de alta tras su recuperación.

El domingo, 147 personas salieron del hospital después de la recuperación, y de éstas, 80 fueron en la provincia de Hubei, dijo la Comisión Nacional de Salud en su informe diario.

No se precisó con qué fármacos se logró la recuperación de estos enfermos.

Por cierto, el gigante asiático ha puesto en marcha un ensayo clínico con un medicamento que ya ha mostrado cierta efectividad contra el coronavirus de Wuhan en un paciente infectado en EU.

Un grupo de investigadores puso en práctica a partir de este lunes en China un ensayo clínico con un medicamento que ya ha mostrado cierta efectividad contra el coronavirus de Wuhan en un paciente infectado en Estados Unidos, informa hoy el diario oficialista chino The Paper.

 El medicamento se llama Remdesivir, y fue desarrollado para el virus del ébola por la compañía biofarmacéutica estadounidense Gilead Sciences.

Según la publicación especializada New England Journal of Medicine, la condición clínica de un paciente infectado en Estados Unidos “mejoró visiblemente” después de un tratamiento intravenoso con ese fármaco.

Médicos del Hospital de la Amistad China-Japón de Pekín realizarán la prueba en un total de 270 pacientes aleatorios con infecciones leves o moderadas por el coronavirus.

El medicamento ha completado ensayos clínicos de fase uno y dos en el extranjero, y la solicitud para el ensayo de tres fases en China ha sido aceptada por el Centro de Evaluación de Medicamentos del gigante asiático.

Las pruebas deben de durar hasta el próximo 27 de abril.

Gilead Sciences ha proporcionado Remdesivir para su uso en un pequeño número de pacientes contagiados por el 2019-nCoV (nombre provisional del coronavirus de Wuhan) para tratamiento de emergencia en ausencia de opciones de un remedio aprobado.

Sin embargo, ahora se necesitan ensayos controlados aleatorios para determinar la seguridad y la eficacia del medicamento en esta epidemia.

“Si los ensayos clínicos logran progresos, se espera que Remdesivir llegue al mercado rápidamente”, apunta el diario.

Actualmente, según la prensa china, hay tres medicamentos con efectos inhibitorios sobre el nuevo coronavirus a nivel celular –Remdesivir, cloroquina y ritonavir– aunque por lo nuevo del brote no hay ninguno oficialmente recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por otra parte, el Gobierno chino reconoció que afronta un déficil de cubre-bocas

“Lo que China necesita de urgencia son máscaras, trajes y gafas de protección”, declaró la portavoz adjunta del ministerio de Asuntos Exteriores, Hua Chunying.

Varios países, entre ellos Francia, Reino Unido, Japón y Corea del Sur, ya enviaron material médico a China, agregó la portavoz.

Frente al sistema hospitalario desbordado, Wuhan recibió el lunes a los primeros enfermos en el nuevo hospital construido en diez días, indicó el “Diario del Pueblo”.

Se espera que esta misma semana sea concluido un segundo hospital “exprés” con capacidad para atender a unos mil 300 enfermos.

El clima de desconfianza y pesimismo se reflejó en las bolsas chinas, que se hundieron este lunes en un promedio cercano al 8% al reanudar operaciones luego de una clausura de diez días por la crisis sanitaria.

La caída era previsible, pero no se esperaba que fuera tan pronunciada.

Las bolsas chinas permanecían cerradas desde el pasado 24 de enero, un día después de que se decretara la insólita cuarentena en Wuhan, el foco del brote.

Durante este periodo los mercados mundiales también cayeron, preocupados por las consecuencias de la epidemia sobre el crecimiento en China, la segunda economía mundial, donde la actividad sigue paralizada por el brote.

En este contexto la bolsa de Shanghái cerró el lunes con una caída del 7.72%, hasta 2,746.61 puntos, mientras que la de Shenzhen, la segunda más importante de la China continental, terminó perdiendo 8.41%, hasta 1,609.00 puntos.

Se trata de la caída más fuerte desde el crac bursátil de 2015.

“El pánico de los inversionistas se propagó a todos los valores, y dominará el mercado a corto plazo”, asegura Yang Delong, un economista del fondo de inversiones First Seafront.

Casi 3 mil 500 acciones bursátiles cayeron 10%, el umbral a partir del cual los intercambios quedan automáticamente suspendidos, según datos de Bloomberg.

La epidemia afecta además a los mercados chinos de divisas y de materias primas, que también volvieron a abrir el lunes.

La moneda china cayó 1.5% y pasó bajo el umbral simbólico de siete yuanes por dólar mientras que las cotizaciones de mineral de hierro, cobre o petróleo quedaron suspendidas porque cayeron más del máximo autorizado.

Los esfuerzos del Gobierno chino para reactivar la economía mediante la inyección del mercado de la astronómica suma de 175 mil millones de dólares y la reducción de la tasa de interés preferente del 2.5%  al 2.4% no sirvieron para aminorar el desánimo de inversionistas.— (Recuento de HECHO DIGITAL, con información de la web del periódico “Vanguardia”, de Coahuila, y de los portales del diario “La Jornada”, de CDMX, y de Noticieros Televisa – 3/II/2020)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí