0 0
Read Time:1 Minute, 47 Second

Como si su palabra fuera “divina e infalible”, López Gatell se niega a que más laboratorios hagan pruebas de detección

Al “pontífice del coronavirus”, como ha apodado HECHO DIGITAL a Hugo López Gatell, porque su “palabra, divina e infalible”, no puede ser rebatida, nadie lo va a convencer de que el “monopolio gubernamental” en la detección del mal es lo más indicado para hacer frente a la crisis sanitaria que se avecina.

Negado a los éxitos que ha tenido la masificación de las pruebas de laboratorio en países que han superado el problema, como Corea del Sur, o que están en plena lucha contra el virus, como Japón, Alemania, Francia y Estados Unidos, este obstinado “pontífice” con galones, si acaso, de “cura”, adelantó que no planea autorizar a más empresas en el país a realizar la prueba a presuntas víctimas del coronavirus.

Para este endiosado “pontífice”, los 41 laboratorios de salud pública acreditados para pruebas sobre Covid-19 son suficientes para la vigilancia epidemiológica.

Estamos hablando de 32 laboratorios de otros tantos sistemas de Salud estatales y nueve prestigiados grupos médicos con sede, seguramente, en Guadalajara y Monterrey, además de Ciudad de México.

El pasado jueves 19 del mes en curso circuló la pregunta, hasta hoy sin respuesta, del por qué la prohibición de la Secretaría de Salud al laboratorio Biomédica para hacer la prueba del coronavirus

A pesar de su renuencia a hablar del tema, e informar del promedio de duración de las pruebas y su variable costo, el cuestionable subsecretario pretexta que no desea que la prueba vaya a perder la seriedad que tiene al certificar a enfermos que no hayan contraído el coronavirus.  

En fin, que tal parece que el “pontífice” puede más que la opinión de más de 200 científicos mexicanos que se han pronunciado por establecer medidas urgentes de contención, como la aplicación de pruebas de laboratorio a la población para detectar rápidamente casos y frenar el contagio masivo.

No cabe duda que México está viviendo en la realidad una obra maestra del teatro del absurdo.

| ENFOQUE EDITORIAL | HECHO DIGITAL | CDMX | 23/III/2020 |


Apunte con información de Agencias



Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí