Por publicar el reportaje en el que indica que los decesos por Covid-19 en México son tres veces más de lo que reportan las autoridades
Andrés Manuel López Obrador añadió nueva crítica, este lunes 11 de mayo, a su ya constante embestida contra medios informativos que cuestionan sus políticas.
Ahora tocó ser el blanco al periódico The New York Times (NYT), cuya ética cuestionó, pese a estar considerado entre los 50 mejores del mundo.
A López Obrador no gustó que NYT publicara un reportaje en el que indica que la cifra de fallecimientos por Covid-19 en México es tres veces mayor de lo que reportan las autoridades federales, consigna el portal electrónico LatinUS en su edición de este lunes 11 de mayo.
“En este caso –opinó López Obrador– es evidente que no hicieron un buen trabajo, que actuaron de manera tendenciosa. Faltó ética, entonces no nos dejemos apantallar”.
No solo fue el NYT sino también el Washington Post, el Wall Street Journal (WSJ) y el diario español El País que publicaron información con respecto a la situación de salud en México.
Apuntaron que los certificados de defunción indican que habría un número mucho mayor de casos de Covid-19 en el país.
Y detallan que el Gobierno de López Obrador agregó una nueva estadística de “posibles muertes por Covid”, para incluir los fallecimientos de aquellas personas con síntomas a las que no se les realizó la prueba.
El WSJ reportó que en 64 de 105 actas de defunción, los médicos calificaron la causa de muerte por afección respiratoria grave como “neumonía atípica”.
En 52 de ellos, más de ocho de cada 10, el médico agregó “probable Covid-19”, “sospechoso Covid-19” o una frase similar.
Además, el NYT reportó que los médicos de todo el país solicitan al Gobierno el abasto de suministros para tratar a los pacientes. Denuncian que a consecuencia de estas carencias, se ha tenido que negar la atención médica a enfermos.
Sin embargo, el Gobierno Federal negó que se oculten las cifras de fallecimientos y López Obrador dijo que si hay desabasto, se resolverá, pues es su responsabilidad otorgar todo el equipo necesario para atender a los pacientes.
Las autoridades federales de México reportan (hasta el domingo 10 de mayo) 35 mil 022 contagios y 3 mil 465 muertes por Covid-19 en el país.
Mientras tanto, el diario español El País publicó una investigación basada en datos de la propia Secretaria de Salud mexicana que estima que el número de casos sintomáticos en el país sería de entre 620 mil y 730 mil.
López Obrador exigió a los “conservadores y al poder económico” elegir entre unirse “a favor a la transformación o a favor del régimen de corrupción y privilegios”, ante las críticas que han surgido por el manejo de la crisis del Covid-19.

El líder de la Asociación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, Claudio X González, quien en “La mañanera” de este lunes 11 de mayo también fue blanco de severas críticas y acusaciones por parte del presidente López Obrador
En días pasados, la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), que preside el empresario Claudio X González -señalado de estar detrás de la pubicación en el NYT, hizo pública una investigación que dio cuenta de que la delegación del IMSS en Hidalgo asignó a la empresa Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez, un contrato por 31 millones de pesos por 20 ventiladores respiratorios.
A pesar de que le cuestiona sobre la compra de ventiladores a Bartlett, López Obrador desacredita la información por ser emitida por “mexicanos a favor de la corrupción”(sic).
Manuel Bartlett es uno de los funcionarios más beneficiados por el gobierno de AMLO.
Fue nombrado director de la Comisión Federal de Electricidad y su hijo recibe contratos millonarios con el Gobierno Federal por la compra de equipo médico.
Un reportaje de Carlos Loret de Mola publicado en LatinUS, reveló que la propiedad rentada para ser la casa de campaña de López Obrador estaba a nombre de Manuel Bartlett Díaz.
Luego de las elecciones, Morena compró la residencia.
======================================================================================
(*) Definiciones de Ética:
- Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano
Ejemplos de su uso:
Aristóteles fue el fundador de la ética.
Don Joaquín fue catedrático de psicología, lógica y ética”
- Conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano en una comunidad
Ejemplo de su uso:
“Su ética profesional le impide confesar más cosas”
La ética, o filosofía moral, es la rama de la filosofía que estudia la conducta humana, lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, la moral, el buen vivir, la virtud, la felicidad y el deber.—(Wikipedia)
======================================================================================
(*) Imagen de portada, tomada del portal digital del “Blog del Regio”
======================================================================================
| HECHO DIGITAL | CDMX | 11-V-2020 |