0 0
Read Time:3 Minute, 24 Second

En el vuelo, detectan a unos 20 con síntomas del virus chino, pero sin precisar su nacionalidad: Otro “sospechoso” en Jalisco

Eran mucho más que diez los mexicanos residentes en China por motivos de estudio, de trabajo o familiares.

A los 18 que llegaron el sábado 1 de febrero a Ciudad de México –incluidos dos morelenses que estudiaban el idioma mandarín–, ahora se suman diez que arribaron a Francia en un vuelo fletado.

En el grupo que arribó a Francia, hay unos veinte con síntomas del coronavirus, cuya nacionalidad no se ha precisado todavía.

Mientras tanto, en México, se reportaron tres casos sospechosos en el Estado de Jalisco y se desmintió la versión de un supuesto asiático enfermo que habría recorrido en un taxi de Uber varios puntos de Ciudad de México.

De los dos estudiantes morelenses que llegaron de China se dijo que no presentan síntomas del coronavirus y que fueron puestos bajo observación temporal, junto con sus familiares.   

De acuerdo con Foro TV, canal noticioso de Televisa, la Secretaría de Educación ya entró en contacto con Karen Nayeli Zariñana Rea y Elías Alejandro Albarrán Coria para conocer su situación y brindarles apoyo.

También estarán bajo supervisión médica los otros 16 llegados a la capital de la República.

Estos jóvenes forman parte de un grupo de 52 personas que estudiaban en China y que regresarán a territorio mexicano en los siguientes días a petición de sus familiares

Por otra parte, en Jalisco, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud federal (SSa) detectó un caso sospechoso de coronavirus en el municipio de Tlajomulco.

De acuerdo con un comunicado fechado este domingo 2 de febrero, se trata de un hombre de 54 años de edad, que fue residente deWuhan, China desde hace cuatro años y cinco meses, el cual regreso a México el pasado 15 de enero.

Por el momento, el hombre se encuentra estable y aislado en su domicilio.

Jalisco analiza también otros tres casos sospechosos del virus chino

En enero pasado, se analizaron y descartaron tres casos similares en Tepatitlán.

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica ha analizado diez casos sospechosos de la enfermedad en el territorio nacional.

Nueve se declararon negativos y una muestra está en proceso.

Autoridades reportaron que cada mes arriban a México más de 10 mil viajeros provenientes de China.

Según lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), solamente los pasajeros procedentes de la provincia de Hubei, deben ser sometidos a revisiones médicas.

A los que tienen síntomas (fiebre, tos, dolor de garganta, etc.) se les revisa médicamente, se les toma muestras para diagnóstico por laboratorio y se les instruye a permanecer en aislamiento en casa durante 14 días.

Por otra parte, no se ha precisado qué nacionalidad tienen unos veinte viajeros con síntomas del coronavirus de un grupo superior a 200 repatriados por Francia, en el que había 10 mexicanos,

Se trata de un segundo vuelo procedente de Wuhan que aterrizó este domingo en el aeródromo militar de Istres, en el Sureste de Francia.

La ministra francesa de Sanidad, Agnès Buzyn, explicó que los pasajeros “sospechosos” permanecen en la pista del aeropuerto “bajo la vigilancia de médicos militares” hasta que pasen los análisis de laboratorios.

Entre ellos hay nacionales franceses y no europeos, agregó la ministra.

Si los resultados son positivos, serán ingresados de inmediato en un centro hospitalario, señaló Buzyn.

En caso de ser negativos entrarán en cuarentena en el centro de vacaciones de Carry le Rouet, donde ingresaron los dos centenares de franceses que llegaron en el primer vuelo de repatriación el pasado viernes o en la escuela de bomberos de Aix la Provence, donde están parte de los llegados este domingo.

En el vuelo dominical viajaron 258 pasajeros, de los cuales 65 son franceses y el resto ciudadanos de 29 nacionalidades diferentes, entre ellos diez mexicanos.

Hasta el momento, en Francia hay seis casos confirmados de enfermos del llamado coronavirus de Wuhan.— (Recuento de HECHO DIGITAL, con reportes del diario “El Informador”, de Guadalajara, y de “Noticieros Televisa” – 2/II/2020)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %