Terminan cinco días de confinamiento para los 3 mil 600 ocupantes del “World Dream”: Seis casos más en el “Diamond”
En Hong Kong, los tres mil 600 turistas y tripulantes confinados a bordo del crucero “World Dream” durante cinco días fueron autorizados a desembarcar este domingo 9 de febrero, al dar negativo al coronavirus en sus respectivas pruebas de laboratorio.

Sin embargo, en el caso del crucero “Diamond Princess”, varado en la bahía japonesa de Yokohama, las cosas se han complicado, al registrarse seis contagios más para un total de 70.
Asimismo, la empresa de viajes por crucero “Royal Caribbean” dio el primer paso de una medida que podrían imitar otros consorcios del ramo, al anunciar que suspende sus viajes a China hasta el próximo 4 de marzo.
En un comunicado, la empresa detalló que se negará el abordaje a cualquier persona que haya estado 15 días antes en la nación asiática, Hong Kong y Macao.
También realizarán exámenes de salud obligatorios a los ciudadanos con pasaporte de China, Hong Kong y Macao, independientemente del país de residencia.
En el caso del “World Dream”, se ordenó el aislamiento de todos los ocupantes luego de saber que habían contraído el coronavirus tres pasajeros que habían estado a bordo en un viaje anterior.
Asimismo, informó que se impedirá el abordaje a cualquier persona que presente fiebre u oximetría(1) sanguínea baja en los exámenes de salud especializados.
Los que más preocupaban a las autoridades eran los mil 800 tripulantes por haber atendido a los tres citados enfermos, informó el South China Morning Spot. Sin embargo, todos dieron negativo.
Al “World Dream” ingresó personal médico de Honk Kong en diferentes ocasiones para hacer las pruebas correspondientes a todas las personas que se encontraban en la embarcación antes de autorizar su salida.
Aun así, algunos de los ocupantes seguirán siendo monitoreados por las autoridades de Hong Kong.
El caso del “Diamond Princess” es diferente, porque otros seis de sus ocupantes contrajeron el virus, con lo que el número de personas enfermas a bordo se elevó este domingo a 70.
El Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar Social japonés dijo que ha examinado a 336 personas potencialmente infectadas y los últimos resultados sobre 57 personas arrojaron los seis nuevos casos, de acuerdo con el balance recogido por la agencia oficial de noticias japonesa, Kyodo
Por cierto, continuaba este sábado bajo supervisión médica el pasajero argentino que dio positivo por el nuevo coronavirus.
El hombre, cuya identidad aún no se ha revelado, es el primer latinoamericano que se confirma que contrajo el coronavirus originado en la ciudad de Wuhan.
El sudamericano fue sacado del crucero y llevado a un hospital, donde continuará su atención.
La chilena Ximena Paredes, que se encuentra en el crucero “Diamond Princess”, dijo al noticiero argentino TN que el pasajero con coronavirus es “una persona mayor pero saludable” residente de Buenos Aires.
Paredes explicó que a pesar de que dio positivo, no exhibe síntomas de la enfermedad: “Hablé con su esposa y no entendía por qué se lo habían llevado (al hospital) si él estaba bien”.
Sin embargo, los científicos ya saben que el lapso entre la infección y la aparición de los síntomas –conocido como período de incubación– es de uno a 14 días. En ese tiempo, los pacientes ya pueden contagiar a otros.
Entre los pasajeros que dieron positivo para coronavirus a bordo del Diamond Princess también hay 21 japoneses, 8 estadounidenses, 5 australianos, 5 canadienses y un británico.
El buque había zarpado de Yokohama (al sur de Tokio) el 20 de enero. Una de sus paradas fue Hong Kong, donde abordó un pasajero infectado del coronavirus de Wuhan, según el gobierno nipón.
La cuarentena en el buque terminará el 19 de febrero si no hay “imprevistos”, informó “Princess Cruises”.— (Recuento de HECHO DIGITAL con información de los portales de “Infobae”, “BBC News”, “Noticieros Televisa” y del diario “El Financiero” – 9/II/2020)