0 0
Read Time:3 Minute, 1 Second

Le sugieren que se retracte de su decisión de ir a juicio, mas famoso abogado que ha atendido casos de acusados de narcotráfico en el país vecino, con antecedente de asistente de Fiscal de Distrito en Carolina del Norte, advierte lo que representaría para el acusado aceptarlo:“Proporcionar información sería muy peligroso para su familia”, “Si negociara un trato, sería uno que no implique cooperación” (o sea, aceptar pasar un tiempo en prisión sin proporcionar información al gobierno de EU)

Aunque Genaro García Luna se declaró “no culpable” de los cargos de conspiración para el narcotráfico en detrimento de Estados Unidos y de formular declaraciones falsas en 2018, al pedir su naturalización para obtener la ciudadanía estadounidense, dentro del marco de su comparecencia ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, Estados Unidos, el ex-Súper Policía mexicano aún podría evitar ir a juicio si llegase a algún tipo de acuerdo con el gobierno estadounidense.

De hecho, la jueza y la fiscalía sugirieron esa posibilidad en la audiencia de este viernes, destaca en la edición de su portal de noticias en español BBC Mundo.

“Una pregunta es si el gobierno estaría dispuesto a retirar esos cargos” para alcanzar un acuerdo, dice Rob Heroy, un abogado que ha defendido a acusados de narcotráfico en EU. y antes fue asistente de Fiscal de Distrito en Carolina del Norte.

“Estoy seguro de que (García Luna) tiene mucha información que al gobierno le encantaría conocer”, añade Heroy en diálogo con BBC Mundo.

¿Habrá acuerdo?

El juicio a Jesús Zambada

Parte de las pruebas de la fiscalía de EU. contra García Luna provienen del juicio a “El Chapo” Guzmán, y en particular del testimonio del hermano de Ismael “El Mayo” Zambada, otro líder del cartel de Sinaloa. Jesús Zambada, quien aseguró en el juicio que se reunió personalmente en dos ocasiones con García Luna en un restaurante para entregarle carteras con entre tres y cinco millones de dólares en efectivo. Y especificó que esos sobornos eran para asegurarle a su hermano que García Luna no iba a arrestarlo ni interferir con las operaciones del cartel.

En ese momento García Luna respondió en un largo comunicado que esas afirmaciones eran “mentira, difamación y perjurio” en su contra y negó haber tenido contacto “con personas vinculadas con actividad delictiva”.

Pero la fiscalía de EU insiste ahora en que García Luna ha “amasado una fortuna personal” de millones de dólares inconsistente con el salario de un servidor público en México.

La propuesta de fianza que haría su defensa en los próximos días podría servir como indicación de su situación financiera, aunque no revele de dónde proviene el dinero.

Heroy advierte que aún faltan conocerse todas las pruebas con que contarían los fiscales y que García Luna podría evitar un acuerdo de cooperación por razones de seguridad.

“Proporcionar información sería muy peligroso para su familia. Incluso si toma protección de testigos, tendrá familia en México, así que creo que es poco probable que coopere con el gobierno”, dice el abogado.

En la misma Corte estadounidense de Nueva York en la que se enjuició a Joaquín “El Chapo” Guzmán se ventila el caso García Luna

“Si negociara un trato, sería uno que no implique cooperación”, agrega. Es decir, aceptar pasar un tiempo en prisión sin proporcionar información al gobierno.

Esto podría comenzar a despejarse a partir de la próxima audiencia de García Luna en la corte de Brooklyn, que estará a cargo del juez Brian Cogan, el mismo que dirigió el juicio a “El Chapo” y limitó los testimonios sobre presunta corrupción en México.

HECHO DIGITAL -CDMX – 04/i/2020

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %