Código Capital, “La columna de columnistas” reúne los trabajos de varios de los principales articulistas de prensa del Estado de Quintana Roo: HECHO DIGITAL presenta la edición correspondiente a la semana en curso, segunda de febrero
Corrupción e inseguridad atosigan la Zona Maya
POR GRACIELA MACHUCA MARTÍNEZ

En boletín de prensa del 25 de julio de 2018, el entonces candidato José Esquivel Vargas dijo que el 1 de julio tendrÍan la oportunidad de dar la espalda y hacer a un lado a los políticos que abusan del poder y que han mantenido en el abandono a esta importante localidad.
“Se han servido ellos mismos –agregó– mientras la pobreza crece en el municipio, por eso es aquí y es ahora el momento del cambio, votemos por los candidatos del PRD, PAN y MC para hacer de Chunhuhub y todo el municipio un mejor lugar para vivir” dijo el candidato José Esquivel. ¡Chak Me’ex!(1)

Hoy, este febrero de 2020, este personaje José Esquivel con tan peculiar estilo, entre lo fantoche y fanfarrón con sus excesos, ha metido a los habitantes en una espiral de violencia que se profundiza día a día.
Entre la distracción a la protesta a su gobierno, está la clausura y cancelación de un proyecto que hace 21 años iniciara el ex gobernador Mario Villanueva Madrid y el entonces presidente Municipal Mario Chuc Aguilar, “La Casa del Campesino”, donde muchos campesinos que por alguna emergencia o razón debían alojarse a pernoctar en la cabecera municipal, tenían un lugar digno y seguro dónde pasar la noche.
“La Casa del Campesino” funcionaba con dos empleados que fueron notificados el pasado viernes de que se les reubicaría en el palacio municipal.
¿El cambio? Ese nunca llegó.
(1) ¡Chak Me’ex!: Palabra maya cuyo significado es “Barba roja” y/o “Bigote rojo”
Exitosa operación política en CMIC
POR VICTORIANO ROBLES CRUZ
Los panistas y ex-panistas celebraban, el pasado jueves, el éxito alcanzado con el apoyo del Gobierno del Cambio, para presidir la dirigencia de ese órgano asociado de constructores.

Comentaban con gran satisfacción de la excelente operación política realizada desde la élite del poder político, para de nuevo apropiarse de esa dirigencia de constructores.
Por momentos hasta satirizaban acerca del exitoso momento de trabajo realizado por los operadores políticos para apartarse de las riendas del poder.
¿Será que pudo ser una traición o esa fue la intención de panistas y ex panistas? Seguir deteriorando al poder desde el mismo poder.
Porque muchos panistas saben explícitamente que su futuro político está perdido.

En esa búsqueda de opciones políticas la mejor alternativa es separarse anticipadamente de esa élite del poder. Los indicadores sociales son pésimos.
El aislamiento político del gobierno es cada vez más grande. Encuestas electorales ya anuncian la derrota del gobierno, cuyo apoyo sigue decreciendo. ¡Abandonan el barco antes del naufragio!
PD.- Nos cuestionan: ¿Si desde la notaría 54 de Soberanis Ferrao Carlos se continúa operando como hacía desde el IEQROO?
La rifa del tigre
POR ERICK LEÓN

Así como la gran ilusión de un jugador de fútbol es ser capitán de su equipo, la gran ilusión de un legislador es ser líder en su Congreso, pero en Quintana Roo esto no parece ser así, ya que un diputado parece tener terror de ser elegido presidente de la recién surgida Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO).
Tal parece que quien salga electo al tomar posesión del cargo será colgado como piñata para que todos puedan apalearlo a placer, o lo que es peor, convertirlo en un apetitoso filete en estanque de pirañas para luego ser removido del cargo y quedar convertido en el soñador de su peor pesadilla.
¿Será que esto fue fríamente calculado por la legislatura anterior para causar caos o sencillamente es obra de la casualidad?
Ojalá y ya no haya ni un cambio más, de lo contrario quedaría al descubierto un Congreso manejado por Morena, como muñeco de ventrílocuo con un brazo tan largo que llegaría hasta la Ciudad de México, justo al hombro de su Secretaria General con funciones de Presidenta del Comité Ejecutivo Nacional Yeidckol Polevnsky.

Ya sólo quedan 6 meses a Reyna Durán Ovando al frente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para demostrar de qué está hecha, y se saquen todas las iniciativas pendientes en beneficio de los ciudadanos.
El mando único en Solidaridad
POR JULIÁN SANTIESTEBAN

El gobierno de Quintana Roo obtuvo un triunfo pírrico la semana anterior, pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobreseyó el recurso interpuesto por el municipio de Solidaridad en contra de la determinación estatal de imponer el mando único policial por decreto en esa demarcación.
La noticia tuvo poca difusión, tal vez porque sin decreto o con él, los resultados en materia de seguridad en el corazón de la Riviera Maya están muy lejos de lo deseable.
Los ministros rechazaron por unanimidad los argumentos municipales, que fueron básicamente la violación a la autonomía municipal establecida en el artículo 115 de la Constitución federal, además del sistema de distribución de competencias.
Con esto, queda en firme el decreto estatal por medio del cual se asumió desde mayo de 2019 el mando único en Solidaridad, y aunque ya desde el año pasado, tanto el municipio como el gobierno estatal, habían anunciado que estaban colaborando en materia de seguridad, pues ha ocurrido de todo, menos asegurar la tranquilidad de los ciudadanos de esa demarcación.

Luego entonces, el triunfo en la SCJN no cambia ni cambiará nada. Los trabajos en materia de seguridad, se supone, ya se están realizando; en todo caso, quedó sólo demostrado que el gobierno estatal puede tomar este tipo de determinaciones aun con la resistencia de los municipios. Pleito legal ya no hay, resultados efectivos…tampoco.
El desplome de Otoniel Segovia en la capital
POR JAVIER CHÁVEZ ATAXCA

Con el 68 por ciento de los votos, Cora Amalia Castilla Madrid –ex alcaldesa priista chetumaleña– aplasta al alcalde capitalino Otoniel Segovia Martínez en un escenario imaginario.
El ejercicio es interesante porque demuestra que el chetumaleño no refrenda patente de corso a nadie en estos tiempos, sin importarle que Otoniel sea de Morena.
Fueron 339 feisbuqueros quienes entregaron al alcalde emergente un humillante 32 por ciento de aceptación.
Lo más interesante: El respaldo a una mujer con trayectoria efectiva alejada del escándalo, aunque sea postulada por el despreciado PRI que fue expulsado del paraíso por su gobernador Roberto Borge Angulo, preso en el estado de Morelos.

Para fortuna de Morena, Otoniel Segovia no persigue la reelección y se abre la posibilidad para un puñado de suspirantes, como su Secretario Particular Luis Gamero Barranco, peón de la senadora morena Marybel Villegas Canché.
Pero si el PRI envía un peso completo a la batalla por la capital puede meter en aprietos a Morena, sobre todo si en este partido siguen anclados en el exceso de confianza, siempre colgados de la popularidad del Presidente Andrés Manuel López Obrador.- (Textos de colaboración para HECHO DIGITAL – 13/II/2020)