0 0
Read Time:1 Minute, 48 Second

Al saturarse de cadáveres de víctimas del coronavirus el Hospital Zaragoza: Dicen que ya fue resuelto el “problema”

El Hospital Zaragoza del ISSSTE es el primero de Ciudad de México que se satura de cadáveres de víctimas del coronavirus, y que ha hecho frente al problema no queriendo “tapar el Sol con un dedo”.

Con un promedio diario de 15 defunciones, entre el 28 de  abril y el 5 de mayo pasados, las autoridades de dicho nosocomio, ubicado en la populosa alcaldía de Iztapalapa, decidieron rentar un camión-frigorífico para conservar los cuerpos, da a conocer el diario capitalino El Sol de México en su edición electrónica de este sábado 9 de mayo.

El ISSSTE, según menciona a su vez el portal informativo “Sin Embargo”, reconoció haber pagado 9 mil 500 pesos por la renta del vehículo en el citado lapso.

Sin entrar en detalles sobre el número de cadáveres depositados en el camión-frigorífico ni los días que permanecieron así, el ISSSTE afirma haber resuelto el problema.

El Instituto atribuyó la saturación a que algunos de los cuerpos tardaron hasta tres días en ser reclamados por los deudos o retirados de la morgue por las empresas funerarias contratadas para el efecto.

El Hospital General Ignacio Zaragoza, uno de los cinco ubicados en el Oriente de Ciudad de México, atiende no sólo a población de Iztapalapa sino también del municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México.

De acuerdo con la plataforma del gobierno capitalino, hasta el viernes 8 de mayo por la noche no tenía disponibilidad para pacientes graves el Hospital Zaragoza.

O sea, que permanecen ocupadas tanto las 143 camas para atender a pacientes no graves con Covid-19 como las 38 para pacientes que requieren de cuidados intensivos e intubación.

Tanto Iztapalapa en CDMX como Neza en Edomex encabezan la lista de contagios en esas entidades.

Iztapalapa, con 119 decesos, registraba hasta este viernes mil 680 casos, de los cuales en 43 por ciento ha requerido hospitalización.

En tanto el municipio mexiquense, con 51 muertes, sumaba 719 casos acumulados, de los que el 51 por ciento ha requerido hospitalización.

==========================================================================

| HECHO DIGITAL | CDMX | 9-V-2020 |

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %