0 0
Read Time:1 Minute, 53 Second

Prefieren el aparato europeo sobre Boeing para renovar su flota: Pedidos crecen casi siete veces en AL en dos décadas

Ante las turbulencias desatadas después de los dos accidentes mortales del 737 MAX de Boeing, los cuestionamientos sobre el regreso del avión ‘estrella’ del fabricante de EU se han vuelto una constante.

En México, las aerolíneas de bajo costo han dado la preferencia a Airbus.

Volaris y Viva Aerobus han incrementado sus pasajeros transportados en 20 % en promedio durante el 2019, apoyado por un aumento de su oferta de asientos en igual porcentaje gracias a la inclusión y renovación de los equipos de Airbus.

 “Tenemos cuatro clientes en México, uno de ellos es Aerounión, que opera aviones cargueros, los otros son Volaris, Viva Aerobus e Interjet, entre los tres tenemos una ‘orden’ de 180 aviones, para nosotros es muy importante. El mercado mexicano es muy importante”, informó Arturo Barreira, presidente de Airbus para América Latina y el Caribe.

Esto contrasta con la cifra de hace una década, cuando sólo 1 de cada 10 aviones era Airbus y cuando el Boeing 737 era el ‘dueño’ de los cielos en México con el 48 por ciento del número de aeronaves.

La presencia del fabricante galo podría consolidarse en el próximo trimestre cuando Aeroméxico –cliente asiduo de Embraer y Boeing– decida renovar la flota de su filial Connect.

Aeroméxico está en la disyuntiva: optar por la renovación de los equipos Embraer 190, en su versión más actualizada, o cambiar al A220.

“Aún no hay decisión, seguimos analizando las opciones para la renovación de Connect”, aseguró Christian Pastrana, director de comunicación corporativa de Aeroméxico.

Por lo pronto, Airbus continúa con un vuelo más elevado en América Latina en donde los pedidos de aeronaves han pasado de 150 a 1008 en solo un par de décadas.

Mientras se define la vuelta del equipo más importante para Boeing, su competidor, Airbus, tiene un vuelo pleno en América Latina: el 70 por ciento de los pedidos de aeronaves para la siguiente década está liderado por el A320 del constructor galo, el avión contrincante directo del MAX por sus características, capacidad, alcance y ahorro de combustible.— (Con información del diario “El Financiero” – 13/I/2020)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %