0 0
Read Time:2 Minute, 0 Second

Investigadores de EU recomienda reducir consumo de pan blanco, arroz y refrescos, por ser demasiado refinados

El consumo elevado de carbohidratos refinados, sobre todo los azúcares añadidos, aumenta el riesgo de insomnio en mujeres posmenopáusicas, informa un estudio efectuado por investigadores del Colegio de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia, Estados Unidos.

Se ha demostrado que los carbohidratos altamente refinados, como los azúcares añadidos, el pan blanco, el arroz y los refrescos, tienen un índice glucémico más elevado y causan un aumento más rápido del azúcar en sangre.

En el trabajo, publicado en el The American Journal of Clinical Nutrition, los especialistas analizaron a más de 50 mil mujeres que habían participado en una iniciativa sobre salud y habían realizado un experimento diario con los alimentos ingeridos.

La hipótesis de los investigadores fue que los picos y mínimos de azúcar en la sangre después de comer carbohidratos refinados pudieran desencadenar el insomnio.

Lo que descubrieron fue que cuanto mayor es el índice glucémico en la dieta, especialmente cuando se consumen azúcares añadidos y granos procesados, mayor es el riesgo de desarrollar insomnio.

También comprobaron que las mujeres que consumían más verduras y frutas tenían menos probabilidades de padecerlo.

Los especialistas remarcaron que “las frutas contienen azúcar, pero la fibra en ellas disminuye la velocidad de absorción para ayudar a prevenir picos de azúcar en la sangre”.

Ello “sugiere que el componente de la dieta que provocó el insomnio de las mujeres fueron los alimentos altamente procesados que contienen grandes cantidades de carbohidratos con azúcares añadidos, que no se encuentran naturalmente en los alimentos”.

Como el insomnio es la falta de capacidad de una persona para conciliar el sueño, hay que permanecer dormido o dormir las horas necesarias para descansar adecuadamente.

En la actualidad, el estrés y el acelerado ritmo de vida hacen que el número de personas con este padecimiento crezca cada vez más.

De acuerdo con la Clínica de Trastornos del Sueño de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), casi 40% de la población en México tiene este problema.

No está por demás enlistar los siguientes cinco consejos para conciliar el sueño:

  • Evita practicar ejercicio intenso antes de ir a la cama.
  • No trabajes en tu cama.
  • Evita cenar pesado y bebidas alcohólicas.
  • Respira lentamente.
  • Procura mantener un horario continuo.

(Información tomada de la web de “unoTV” – 17/XII/2019)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí