0 0
Read Time:2 Minute, 40 Second

Tras el desconfinamiento, advierte Nieto Castillo: Prevé alza en robos a casa-habitación, trata de personas y pornografía

Tras el desconfinamiento –la llamada “nueva normalidad”–, viene un incremento en la violencia, advirtió Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, dedicada, sobre todo, a preparar pruebas contra ex funcionarios públicos acusados de corrupción.

Al tomar parte en una conferencia -a la que da cobertura el periódico El Debate de Culiacán (Sinaloa) en su portal digital-, Nieto Castillo estima que la pornografía infantil, la trata de personas, el fraude financiero y el robo a casas-habitación son cuatro delitos que pronto se van agudizar en el país.

Este aumento en la incidencia delictiva va a impactar en la carga de trabajo del Poder Judicial, expresó el funcionario al participar en la conferencia “Justicia, Transparencia y Covid-19”, organizada por Tojil y Transparencia Mexicana.

[box] Consulta en este video la declaración de Santiago Nieto Castillo a partir del minuto 39:20[/box]

[box] “Viene un incremento en la violencia, evidentemente, viene una crisis –apuntó–. Ya se ha planteado aquí, vamos a vivir un problema de una crisis económica y eso va impactar en el Poder Judicial.[/box]

“Eso –continuó–, va a impactar en el número de asuntos que se van a estar presentando, las demandas que se van a presentar, de las denuncias que se presentarán en sede penal”.

Los delitos que se van a incrementar, consideró, son los robos a casa-habitación, los fraudes financieros, la trata de personas y la pornografía infantil, entre otros.

Nieto recomendó que lo que tenemos que estar visibilizando es cómo nos vemos en tres meses, ya una vez que, digamos, la parte dura de la contingencia haya bajado a nivel global.

Hay que estar conscientes, añadió, que tendremos que vivir los efectos de la contingencia.

Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, señaló que las autoridades, tanto del Poder Ejecutivo como del Judicial, deberían de prever este incremento.

El director de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez

Las exhortó a prepararse para ello con las herramientas que ya permite la tecnología, como la predicción de escenarios mediante el uso de la inteligencia artificial.

Podemos empezar a construir los modelos predictivos de la demanda que va a haber sobre los tribunales y, entonces, las inversiones para 2021 pueden hacerse en función de esos modelos.

Nieto dijo que durante la pandemia lo que se ha observado en materia de corrupción tiene que ver con falta de transparencia en el proceso de gestión de la crisis.

En los temas de corrupción, vinculados a epidemias como la actual, vamos a encontrar algunas pautas comunes, yo les diría que la primera tiene que ver con la falta de transparencia en el uso y destino de los recursos que son utilizados para generar investigación en torno a Covid-19.

Un segundo tema tiene que ver, evidentemente, con la corrupción gubernamental o la corrupción privada, y un tercer tema es ser opacos en cuanto al funcionamiento estatal bajo los argumentos de que estamos viviendo un proceso de pandemia, ,mencionó.

====================================================================================

| HECHO DIGITAL | CDMX | 27-V-2020 |

 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí