0 0
Read Time:2 Minute, 4 Second

En los primeros 45 días de la temporada de quemas en Yucatán, informa Desarrollo Rural: Esperan las primeras lluvias para mayo

POR JOSE CORTAZAR NAVARRETE

En los primeros 45 dÍas de la temporada de quemas en Yucatán. la Secretaría de Desarrollo Rural contabiliza 198 siniestros que han consumido 6 mil 582 hectáreas, primordialmente de pastos, arbolado adulto y selva baja.

La dependencia informó que poco más de 400 brigadistas cubren sobre todo las zonas Oriente, Centro y Centro-Poniente del Estado, extinguiendo incendios en quemas agrícolas que se han salido de control por la fuerza del viento y la prolongada sequía.

José Manuel Bolio García, director de Agricultura de la Seder, integrante del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Agropecuarios y Forestales de Yucatán, estableció que, a la fecha, se han registrado 198 incendios, con una afectación de 6,582 hectáreas.

Destacó que los siniestros han destruido vegetación adulta, matorrales, selva baja, pastizales, arbustos y maleza.

El funcionario precisó que se ha reforzado el llamado a los trabajadores agrícolas para que respeten la calendarización de quemas y utilicen equipo adecuado para estas tareas, además de  reportar anticipadamente a las autoridades los espacios donde se realizarán estas faenas agrícolas.

Asimismo, detalló que la dependencia ha emitido 72 permisos en la zona 1 para completar los programas de quemas, previo a la temporada de lluvias que podrían iniciar en mayo.

Así, los campesinos y milperos ya preparan sus tierras para siembra de temporal.

Bolio García detalló que, según datos recopilados a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), las comunidades donde se ha presentado estos siniestros y presentaron mayor deterioro son: Ticopó, 144 hectáreas; Acanceh, 20; el fraccionamiento “Los Héroes”, de Mérida, 10, y Conkal, con 15.

Explicó que la Comisión Nacional Forestal (Conafor) se hizo cargo de los incendios en las poblaciones de Ucú-Hubilá, con registro de daño en  264 ha y Valladolid (“Dos lagunas”), que afectó 120.

Por su parte, el Cuerpo de Bomberos de la SPP sofocó 59 conatos de fuego en todo el Estado, principalmente en la zona de interfaz urbano-forestal de Mérida.

A su vez, pidió a los ciudadanos que, en caso de observar un incendio, lo reporten inmediatamente al 9-1-1.— (Colaboración para HECHO DIGITAL – 15/IV/2020)


REPORTE NACIONAL DE CONAFOR, DE FECHA DE HOY MIÉRCOLES 15 DE ABRIL, DESPUÉS DE LA ENTREGA A LA REDACCIÓN DE ESTE DESPACHO INFORMATIVO

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %