La ex alumna de San Diego City College se convirtió en la primera mujer nacida en México en viajar al espacio este sábado muy temprano, volando en el éter a bordo de una nave espacial llamada New Shepard: La tapatía dedicó a su país este logro
El ingeniero eléctrico de 26 años y otros cinco pasajeros se lanzaron desde una plataforma en el oeste de Texas a las 6:26 a. m. PDT y llegaron al borde del espacio unos cinco minutos después, donde disfrutaron brevemente de la gravedad cero mientras miraban por las grandes ventanas, reseñó este día el diario estadounidense “The San Diego Union-Tribune”, en su portal digital.
El vuelo suborbital terminó aproximadamente cinco minutos después cuando la cápsula blanca con forma de dedal se lanzó suavemente en paracaídas al suelo, levantando una gran nube de polvo naranja, detalla la propia fuente informativa.
Echazarreta, quien llevó consigo la bandera de México en el viaje porque éste se lo dedicó a su nación, salió de la nave espacial poco tiempo después, golpeando alegremente la mano de un miembro del equipo de recuperación mientras pisaba el suelo del desierto cerca de Van Horn, Texas.
Sus compañeros de viaje son Victor Vescovo, Jaison Robinson, Victor Correa Hespanha, Hamish Harding y Evan Dick.
El equipo no estuvo disponible de inmediato para entrevistas. Sin embargo, Echazarreta, quien anteriormente trabajó como ingeniero de vuelo en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, habló sobre la misión durante un mensaje emitido por la empresa de turismo espacial Blue Origin, que escenificó la misión.
—“Estoy realmente apasionada por mi comunidad y realmente apasionada por las mujeres, particularmente las mujeres de América Latina. Para mí, hacerlo no es suficiente. Mi objetivo con el viaje que estoy a punto de emprender en este vuelo es llevar a todos conmigo” —dijo—. “Si hay algo que realmente quieres hacer, es muy importante no dejar que esas voces a tu alrededor te digan que no eres lo suficientemente bueno, que no eres digno de ello, que no vas a hacer eso. Si hubiera escuchado al menos uno de ellos, no estaría aquí a punto de ir al espacio”.
Echazarreta nació en Guadalajara (Jalisco), México y luego se mudó a San Diego, donde asistió al San Diego City College. Luego obtuvo una licenciatura en ingeniería eléctrica y actualmente está trabajando en una maestría en ingeniería en la Universidad Johns Hopkins en Baltimore.
También es una educadora STEM muy popular cuyo trabajo aparece principalmente en las redes sociales.
SAN DIEGO, CALIFORNIA, Estados Unidos
4 de Junio de 2022
INFORMACIÓN RELACIONADA
| Gracias mil por seguir HECHO DIGITAL |