Agua nieve en El Vergel y Guachochi, y así seguirá tal vez hasta jueves o viernes: Zacatecas también se pintó de blanco
La masa de aire polar que acompaña al Frente Frío número 23 ha dejado temperaturas congelantes en Chihuahua y provocado la caída de nieve y aguanieve en diversas regiones del Estado.
La dependencia destacó este domingo 22 de diciembre la caída de lluvia en forma de agua nieve en El Vergel, municipio de Balleza, y en Guachochi.
Hasta el momento, se informó, no ha sido necesario el cierre de carreteras, pero se sugiere tomar las debidas precauciones al circular por zonas serranas.
La temperatura más baja de la entidad –once grados bajo cero—se registró en Cumbres de Majalca, municipio de Chihuahua, en las primeras horas de este domingo.
De un tiempo para acá la “geografía del frío” ha ido cambiando en Chihuahua.
Hasta hace unos años, una de las localidades que tenía el récord de más baja temperatura durante casi todo el año era Temósachic, en la Zona Tarahumara.
Tiempo después, La Rosilla, en Durango, desplazó a Temósachic como “el refrigerador del país”.
Este domingo, en Temósachic se reportó una mínima de 5 grados bajo cero, al igual que en Ocampo (Coahuila) contra menos 7 en Janos (Chihuahua), y menos 6.9 en El Vergel.
En dos poblaciones más de Chihuahua, Madera y Delicias, se registró una mínima de tres grados bajo cero.
Por cierto, esta vasta masa polar que afecta al Noroeste forma parte de las dos tormentas de humedad y frío que afectan a todo México.
Así lo ha informado el servicio meteorológico de EU (Administración Nacional Oceánica y Atmoférica. NOAA por sus siglas en inglés).
La primera de esas tormentas –explica el NOAA—está alimentada por un “río” atmosférico de humedad que fluye hacia el Noroeste del Pacífico y abarca hasta el Noroeste de México.
Además, recuerda el NOAA, están vigentes alertas de inundación y advertencias de tormentas invernales para numerosos puntos de los Estados de Washington y Oregon.
La segunda tormenta, que se mueve a través del Centro y el Sur de EU, provocará fuertes lluvias en el Sureste y probablemente invadirá territorio mexicano por el Noreste, antes de penetrar en el Golfo y de afectar Tehuantepec y la Península de Yucatán.
Zacatecas, por cierto, es otro Estado mexicano que se pintó de blanco este domingo.
En Real de Catorce fue un espectáculo ver cómo casas y vehículos quedaron cubiertos por la nieve.
Otro puntos donde se espera registros de menos cinco a cero grados son las cordilleras de Baja California, Coahuila, Nuevo León. Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
Para envidia de los friolentos, se espera temperaturas veraniegas, de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Sinaoa, Nayarit, Jalisco. Colima, Michoacán. Guerrero y Oaxaca.
Yucatán, Estado donde casi todo el año hay temperaturas máximas de 30 a 37 grados, esta tarde de domingo, a las 16 horas, había “apenas” 24 grados, y una fina llovizna amenazaba con reducir aún más ese registro.— (Resumen de HECHO DIGITAL con información de los diarios “El Heraldo de México” y “Excélsior” – 22/XII/2019)