Lo presentado en Palacio Nacional por AMLO no garantiza el ingreso de los mexicanos ni el bienestar social: CCE Chihuahua
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chihuahua indicó que el Gobierno Federal atenta contra el empleo y los ingresos de los mexicanos.
En cuanto al Programa Emergente para el Bienestar y Empleo para México, presentado por Andrés Manuel López Obrador el pasado domingo en Palacio Nacional, el CCE de Chihuahua expresó lo siguiente:
“No lo podemos considerar en ningún sentido un “paquete económico” que vaya dirigido a la conservación del empleo, que garantice el ingreso de los mexicanos y con ello el bienestar social”.
Agregó el CCE Chihuahua que las medidas presentadas distan mucho de lo solicitado por la iniciativa privada y es un discurso que carece de sentido ante la contingencia.
“No existen recursos etiquetados y/o destinados para la conservación del empleo, y recurre a la entrega directa de recursos como la panacea, sin considerar que es insostenible para el Estado dar manutención a los hogares de México a lo largo del tiempo”, añadió.

Advirtió el CCE Chihuahua en un comunicado que esta es una visión cortoplacista insostenible en el tiempo, ya que no habrá dinero que alcance para sostener a los ciudadanos desde el Estado.
“Un gobierno que no desea conservar e impulsar a la empresa, olvida de dónde recibe los impuestos que administra, ya que el pago de impuestos proviene en gran medida de las aportaciones del empleo y la dinámica económica de las empresas en las entidades”.
El CCE puntualizó que ha hecho caso omiso a la petición de la Iniciativa Privada, atentando contra el ingreso de millones de personas y reduciendo las posibilidades de recuperación económica derivada de la pandemia.
“Los recursos destinados a los proyectos “insignia” de infraestructura deben redireccionarse de manera urgente para atender los impactos a lo largo del País”, expuso.

“Este gobierno es persistente –en plena contingencia– de enviar un mensaje de división y polarización, cuando nos requiere unidad”.
El CCE exigió al Gobierno federal medidas contundentes que incidan directamente en la conservación de los empleos, los ingresos de las familias y las empresas que lo generan.
“De no ser así, el Gobierno estará contribuyendo a la generación de mayor pobreza en nuestro país. Este Gobierno nos queda a deber a los millones de mexicanos y evade la realidad que enfrentamos”, subrayó el organismo.— (Información tomada del portal de “El Diario”, de Ciudad Juárez)
(*) La fotografía de portada, de fecha 17 de febrero pasado, corresponde a la asistencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador al décimo Congreso Nacional Ordinario de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) , en la Arena Ciudad de México. En el evento se comprometió a que en su administración se logrará una solución para que los trabajadores tengan una pensión digna
| HECHO DIGITAL | CDMX | 7/IV/2020 |