Sorprende el Presidente al usar un lenguaje ofensivo contra sus últimos cinco antecesores: Todo, por defender a Bartlett
En respuesta a las duras críticas recibidas por la exoneración del director de la CFE Manuel Bartlett, el Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió de forma insultante y poniendo la etiqueta de pillos a los últimos cinco personajes que lo han antecedido en el cargo.
El López Obrador que con tanto respeto asumió la Presidencia hace casi año y medio, que inclusive elogió a su inmediato antecesor, Enrique Peña Nieto, este lunes pareció otro.
Sin tener pruebas concretas en la mano rebajó a la categoría de “rufianes” a los últimos cinco Gobiernos.
Y todo por defender a un colaborador (Bartlett) que aprovecha resquicios legales para tratar de desmentir que “su” patrimonio (registrado a nombre de su pareja desde hace 20 años y uno de sus hijos) huele a corrupción.
Para AMLO no hay de otra: La investigación que realizó a Bartlett la secretaria de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval, corresponde a la realidad.
Es una investigación “profesional –a juicio de AMLO–, apegada a la realidad, y lo que hay en todo esto es mucha fobia, mucho coraje del conservadurismo”.
“Adicional a lo que pueda no gustarles (a los conservadores) de Bartlett está el hecho de que también estamos recuperando la CFE, que estaba tomada, como Pemex y como otras empresas, como estaba tomado el gobierno”.
En el marco de la conferencia matutina en Palacio Nacional, AMLO remarcó que “el Gobierno estaba secuestrado, al servicio de una pandilla de rufianes”.
Fueron varios los reporteros que no salieron de su asombro al escuchar al Presidente expresarse así, sin ofrecer una sola prueba.
Algunos se preguntaron si tales expresiones equivalían a borrar de la historia institucional de México las tres últimas décadas, del Gobierno de Miguel de la Madrid al Gobierno de Enrique Peña Nieto.
¿Y tan mal habrá estado México –se preguntaron otros—que en 30 años no haya habido algo de qué presumir, de qué enorgullecerse?
Quedó la amarga sensación para parte de los reporteros asistentes, tras la “mañanera” de este lunes previo a la Navidad, que habían escuchado a un Presidente fuera de sus cabales, al borde del desequilibrio,Un Presidente, en fin, muy cerca del “Mesías tropical” que un día nos dibujó el no menos conservador, pero equilibrado, hombre certero y centrado que es Enrique Krauze.— (Enfoque editorial de HECHO DIGITAL con información de la web del periódico “Vanguardia”, de Coahuila – 23/XII/2019)