Grupo Logra y su empresa Multisur, de los hermanos yucatecos Gerardo y Juan Manuel Díaz Roche
En un proceso que se prolongó tres años, el grupo que opera Puerto Progreso en Yucatán, Logra , libró la acusación de prácticas monopólicas, da a conocer una columnista del “Heraldo de México”, Engge Echeverría, en la parte final de su opinión de hoy que se centró sobre Fonacot y la desesperación de su director Alberto Ortiz Bolaños por justificar la creación del Fondo de Protección de Pagos.
Los dos párrafos finales de la columna “Tinta y papel” se los dedica la periodista al asunto:
“La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que dirige Alejandra Palacios, culminó la resolución del expediente de la terminal granel agrícola de Puerto Progreso, caso que llevó Mateo Diego Fernández, socio del despacho Agon, especializado en temas de competencia, regulación y comercio exterior”.
“Cofece no encontró prácticas monopólicas (por parte del Grupo Logra y su empresa Multisur (*)) que afecten el proceso de competencia en esta investigación, que inició en noviembre de 2016, y fue el 3 de octubre de 2019, dando la razón al operador del Puerto Progreso, Grupo Logra, que dirigen Gerardo y Juan Manuel Díaz Roche. El proceso fue largo, pero se trata de uno de los grupos más grande de operación multimodal de graneles independiente en México, Centroamérica y el Caribe, con operaciones en los puertos de Progreso, Veracruz, Coatzacoalcos, Dos Bocas, Salina Cruz y Guaymas”.- (Redacción HECHO DIGITAL -26/11/2019)
(*)) Anexo de la Redacción