0 0
Read Time:2 Minute, 51 Second

Junta Federal de Conciliación y Arbitraje acusa a la agencia de noticias de violar el derecho de huelga: Advertencia tras 83 días del estallido del movimiento

La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) ordenó a Notimex (la agencia de noticias del Estado mexicano) suspender sus labores de manera inmediata, pues el sindicato de la agencia se mantiene en una huelga que suma ya 83 días. De no acatarse la orden, Notimex se hará acreedora a una multa de puede ser de 434,400 pesos.

De acuerdo con el acuerdo que emitió la JFCA de los expedientes III-6276/2019 y III-698/2020, la agencia de noticias “violó el derecho de huelga”, pues mantiene sus actividades pese a que la huelga fue declarada como existente por las autoridades laborales.

Fotografía tomada de Twitter

La Junta Federal de Conciliación consideró que se acredita plenamente la violación al derecho de huelga, ya que “la misma (Notimex) confiesa haber continuado sus labores, violando así el estado de huelga que debe respetar. Además de ser un hecho público y notorio que la empresa misma ha ostentado, y que se refleja en las notas diarias que emite dicha agencia de noticias. En consecuencia, el continuar sus labores, no obstante haberse declarado existente la huelga la empresa estallada ofende los derechos de la sociedad”.

El acuerdo de la Junta se emitió con fecha de ayer 12 de mayo -precisa el periódico capitalino El Economista en su edición electrónica de este miércoles-, y destaca que “con fundamento en el artículo 449 de la Ley Federal del Trabajo se apercibe a Notimex que de no suspender sus trabajos y respetar el derecho de huelga, atendiendo a las consecuencias legales y afectación a los derechos de la sociedad que implicaría en cumplir con dicha suspensión, será acreedora a una multa de hasta por el importe de 5,000 veces la Unidad de Medida y Actualización”.

Cabe señalar que se buscó la postura de la Dirección de la Agencia para conocer si ya fueron notificados y las acciones que tomarán a partir del acuerdo; sin embargo, se encontraban en consulta con el abogado sin que dieran mayor respuesta.

Hacia nueva negociación.– Adriana Urrea, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), comentó además que las autoridades laborales pidieron a la Junta de Gobierno que, al ser grave el incumplimiemto del derecho de la huelga, “ponga atención y haga cumplir que se paren las laborales y que informe en cuanto esto haya procedido”.

La directora general de la agencia de noticias del gobierno mexicano (Notimex), San Juana Martínez Montemayor

Desde el pasado 21 de febrero los trabajadores afiliados al SutNotimex informaron que utilizarían este derecho Constitucional, “debido a la falta de acuerdos con la Dirección a cargo de Sanjuana Martínez, sobre la revisión al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) vigente y por violaciones a dicho contrato y luego de haber prorrogado en dos ocasiones como una muestra de buena voluntad para llegar a una conciliación”.

Cabe recordar que, en 51 años de existencia de Notimex, esta es la segunda vez que se cuelgan las banderas rojinegras. La primera fue en 1993 y tuvo una duración simbólica de dos horas.

En ese sentido, el Sindicato manifestó su beneplácito por esta resolución de la JFCA.

====================================================================================

| HECHO DIGITAL |  CDMX |  13-V-2020 | 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %