Ya es hora de que informe con precisión, sin lugar a dudas, de lo que pasa en la Nación con el combate a la pandemia
Ojalá que Hugo López-Gatell Ramírez, “zar mexicano del coronavirus”, no reanude su política de medias verdades y medias mentiras que han hecho dudar de su presunta efectividad en el combate a la pandemia.
Si quiere practicar la “transparencia” que tanto defiende y poco practica su “padrino” (¿o “gurú”?), el subsecretario de Salud debería de intentar convencer con la nueva red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) que no tiene nada que ocultar.
En esa cadena de medias verdades y medias mentiras, el “zar” nos dijo que de las 11 mil 634 camas para atender a víctimas del coronavirus, 8 mil 284 aún están disponibles. O sea, 3 mil 350 ya están ocupadas por pacientes que requirieron ser hospitalizados.
Sin dudar de estas cifras, lo que HECHO DIGITAL propone es:
- a)Un desglose de los nosocomios (definitivos o temporales) donde están esas camas
- b)Especificar en cada sitio cuántas hay, cuántas están ocupadas. Y lógicamente la diferencia nos dirá cuántas están disponibles.
- c)Precisar cuántas camas para atender a contagiados (se supone que con ventiladores y monitores) hay en Ciudad de México y cuántas en el interior del país.
Al presentar la red IRAG, López-Gatell dijo que en Ciudad de México hay ocupadas mil 112 camas y aún están disponibles 988.
De esta información se puede inferir –porque el “zar” omitió la media mentira—que en la capital de la República hay 2 mil 100 camas con el equipamiento necesario para atender a enfermos de Covid-19.
Según las cifras del sábado 25 de abril, en CDMX había 3 mil 754 enfermos. De agravarse su estado y requerir hospitalización, quedarían virtualmente condenados a muerte ¡dos mil 766 pacientes!, por falta de equipo adecuado que auxilie al enfermo a respirar.
Además, en los últimos días, los noticieros de radio y TV han transmitido casos de familiares de enfermos que no son aceptados en nosocomios por tener el cupo completo.
Ojalá que López-Gatell se pusiera el “traje” de familiares de enfermos y no el de “super star” tratando de convencer a su claque, y demuestre la sensibilidad para que sean atendidos miles de familiares desesperados que no hallan cómo sus enfermos puedan ser atendidos a satisfacción.
Ya es hora de quitarse la máscara de artista maquillado y ponerse la de un médico consciente de la grave situación que amenaza al país.
====================================================================================
| HECHO DIGITAL | CDMX | 27/IV/2020 |