0 0
Read Time:2 Minute, 29 Second

Opina Porfirio Muñoz Ledo de la exposición dominical de Lopez Obrador: Se necesita “una inversión masiva de dinero”

No fue un plan emergente en materia económica, sino “un informe parcial de su gobierno de los últimos meses”, lo presentado este domingo por Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, opinó este lunes 6 de abril el diputado federal Porfirio Muñoz Ledo.

Además, en entrevista a “Político.mx”, el veterano hombre de Estado fue muy claro en señalar que para que el país salga de la crisis se necesita de “una inversión masiva de dinero”.

Hace una semana, vía tuitter, el octogenario politico ya había expuesto que “varios profesionales calificados de la economía y de la política han propuesto bajo distintos nombres, un pacto de emergencia económica y social, con la participación de los sectores responsables.

“Esta idea –remachó Muñoz Ledo– debe concretarse para evitar la recesión y estabilizar al país”.

Ahora, sobre la ceremonia dominical en Palacio Nacional, Mjuñoz Ledo dijo que López Obrador “hizo algunas consideraciones sobre la crisis pero no fue un programa económico” lo que presentó.

El también ex presidente de la Cámara de Diputados dijo que “no es un programa económico de emergencia porque no hay nuevas medidas de gran trascendencia como las que hemos estado proponiendo economistas y como en principio el secretario de Hacienda trae en su proyecto (…) Lo que le falta es una inversión masiva de dinero, el país no sale sin eso”.

Sobre cómo obtener recursos adicionales, el legislador mencionó dos vías.

·       Contraer crédito internacional

·       Obtener recursos ampliando el déficit fiscal. En tiempos normales, explicó, se busca el superávit primario que es que tú gastes lo que tienes para que no incurras en deuda, pero en tiempos anormales, de crisis, tienes que acudir al crédito como está haciendo Estados Unidos.

·       Hacienda ya autorizó un 3% de déficit fiscal y muchos pensamos que debe de ser del doble; Estados Unidos tiene 14%, y está llegando a Europa el 16%. “Entonces se necesita una inversión masiva de dinero porque eso (es decir, el 3%) no da para mayor cosa”.

Al analizar la situación de la economía de México y el mundo, Muñoz Ledo se sorprendió de que haya quienes no entiendan que lo de ahora “es una cosa de otro mundo, es una crisis brutal.

“No han tenido cabeza para entender” que estamos en una situación parecida a la de una economía de guerra, y por tanto hay que tomar “medidas de absoluta emergencia”.

Ya para terminar, Muñoz Ledo hizo un sombrío pronóstico: “En medio año tenemos que salir si la economía –o lo que es lo mismo, todos los sectores productivos– se une, o nos vamos a un abismo de no sé cuánto tiempo”.— (Redacción de HECHO DIGITAL, con información de la página web “Político” y Agencias – 6/IV/2020)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %