Los efectos del brote del coronavirus causante de la peligrosa neumonía se podría sentir hasta mayo: País “diferente”
“Aún no hemos visto lo peor de esta nueva enfermedad”, afirma Guan Yi, uno de los expertos y virólogo chino sobre el brote, y quien ayudó a identificar el virus del SARS(1), que también pertenecía a la familia de los coronavirus.

Para el experto, el nuevo brote podría alcanzar 10 veces la escala del brote de SARS en 2003.
Considera, asimismo, que las autoridades chinas perdieron el “momento dorado” para detener la propagación del contagio, ya que nuestras estimaciones marcan que el período de incubación del coronavirus es de aproximadamente ocho días.
No creo que el gobierno local –el de la provincia de Hubei– haya hecho lo suficiente. Ni siquiera estuvo entregando guías de cuarentena a las personas que salían de la ciudad.

Explicó que tan sólo desde el pasado miércoles 15 de enero. 300,000 personas viajaron en tren desde Wuhan.
Además, calificó de grave error haber limpiado el Mercado Mayorista de Mariscos de Huanan en Wuhan, porque se perdieron pruebas críticas.
Se espera que el brote del virus alcance su punto máximo 90 días después de su inicio, explicó Yu Xiaohua al South China Morning Post.
Si esas cuentas son acertadas estaríamos hablando de que el brote puede prolongarse hasta el mes de marzo.
“Sus efectos se podrían sentir hasta principios de mayo”, escribió Yu en la plataforma de redes sociales china Weibo.

Yu basó su predicción en un modelo matemático que utilizó datos del brote de SARS.
Por cierto, uno de los problemas para erradicar este tipo de virus que aparentemente surgen de la nada, es su origen y evolución.
Mientras se analizan los primeros casos y las fases que siguen a la enfermedad, se buscan pistas que ayuden a entender cómo se pudo formar, enlaces con el pasado que ofrezcan similitudes con las que combatirlo.
Las autoridades sanitarias han explicado que la mejor protección para aquellos que puedan estar expuestos es el mismo consejo que se le puede dar a una persona con gripe (“lavarse las manos, no tocarse la cara y usar una máscara cuando estés en público”), cuentan expertos en salud pública de China.

Así lo explicaba el Dr. Gabriel Leung, Director Fundador del Centro Colaborador de la OMS para Epidemiología y Control de Enfermedades Infecciosas:
Y más consejos:
a) Si vas a un lugar lleno de gente, ponte una máscara incluso si no estás enfermo porque otros pueden estarlo.
b) Si tiene algún síntoma, especialmente si tienes antecedentes de viajes a Wuhan, entonces busca atención médica.
c) Sé honesto y abierto con los médicos. Cuéntales tu historial de viaje. No oculten ningún historial a sus médicos porque temen: “Oh, si digo esto, podría ser puesto en cuarentena”. Sea honesto para ayudarse a sí mismo y a los demás.
Por otra parte, los medios informativos recuerdan que el pasado miércoles 22 de enero, 24 horas antes de que se decretara sorpresivamente la cuarentena en Wuhan, el epidemiólogo Zeng Guang, jefe del Centro de Control de Enfermedades de China, advirtió lo que iba a pasar-

Guang instó a los habitantes de Wuhan a evitar salir de la ciudad, y a quienes planearan acudir a la urbe que no lo hicieran, según consignó The Washington Post.
Por si había dudas y ante el temor de alarmar más a la población, Zeng dejó en claro que su recomendación no era una cuarentena impuesta por el Gobierno. Horas después, cuando dormían millones de habitantes de Wuhan se demostró que sí.
Mientras, los científicos del Imperial College de Londres que trabajan en colaboración con la OMS sugerían desde el pasado miércoles 22 que el número real de personas infectadas por el virus puede ser de mil a más de dos mil, cifras significativamente más altas que las publicadas por el gobierno chino hasta ahora.
Conscientes de que la situación se podría agravar con la llegada del Año Nuevo chino, a menudo descrito como la “mayor migración humana del planeta”, el Gobierno anuló todas las festividades en honor a esa tradición.

Este viernes 24 y sábado 25 de enero una “China diferente” se veía en algunos medios, con reuniones caseras de familias festejando el Año Nuevo y que antes salían a la calle para celebrarlo,
Y es que independientemente de su disciplina, y de las sanciones por desobedecer a la autoridad, la sociedad china sabe que un festejo callejero puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.— (Recuento de HECHO DIGITAL con información de la web “Gizmodo” y los portales de “Yahoo Noticias” y “BBC, Business” – 24/I/2020)
(1) SARS, iniciales de Síndrome Agudo Respiratorio Severa, peligroso mal respiratorio que causó unos 700 muertos en 2003