0 0
Read Time:1 Minute, 48 Second

Indefensos y desprotegidos al no tener para pagar medicamentos, tratamiento e incluso internamiento que requieren por parte de instituciones médicas gubernamentales, bloquean la carretera costera “Miguel Alemán”

Por el cobro de medicamentos y tratamientos tras la desaparición del Seguro Popular, niños con cáncer de Guerrero, con el respaldo de padres y familiares, bloquearon por más de un par de horas los carriles de subida y bajada de la Costera Miguel Alemán, de Acapulco.

El bloqueo por parte de unas cincuenta personas se produjo a la una de la tarde de este viernes 17 de enero (2020), y el “estrangulamiento” a la circulación se focalizó a la altura de “La Diana”.

Los afectados en su salud por el cáncer demandan que los medicamentos y tratamientos, como las quimioterapias, sean gratuitos.

Los padres de los pacientes hicieron un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que que el Insabi no cobre los medicamentos y tratamientos a los niños con cáncer.

-Con la desaparición del Seguro Popular, que dio paso a lo que hoy se denomina Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) -indicaron-, comenzaron a cobrarles en el Instituto de estatal de Cancerología (Iecan), los medicamentos y tratamientos que antes eran gratuitos.  

Hoy les cobran hasta mil 500 pesos por cuatro días de internamiento, denunció uno de los padres cuyo hijo padece de cáncer.

Se puso de manifiesto en la protesta que muchos de los que acuden a lo que ahora es el Insabi son de escasos recursos, por lo que quedan en estado de indefensión y desprotegidos con el cobro de medicamentos y tratamientos.

El bloqueo concluyó hasta que funcionarios de la Secretaría de Salud de Guerrero y del Instituto de Cancerología (Iecan) de Guerrero atendieron sus reclamos

Cabe recordar que al día siguiente de la entrada en operación del Insabi -el pasado 9 de enero-, unas cinco decenas de personas se manifestaron afuera del Iecan y luego bloquearon casi media hora la avenida Ruiz Cortines para denunciar lo que hoy reafirmaron: El cobro de medicamentos y tratamientos, cuyas tarifas oscilan entre los 5 y los 12 mil pesos.- (Redacción de HECHO DIGITAL con información de Agencias – 17/I/2020)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %