0 0
Read Time:3 Minute, 17 Second

Medidas recomendadas por el Centro para el Control de Desastres de EU, para ayudar a prevenir que la enfermedad se propague a personas en tu casa y comunidad

De acuerdo a información del Centro para el Control de Desastres de Estados Unidos (Centers for Disease Control and Prevention)en su página oficial de internet, esta es una serie de recomendaciones a seguir si usted o alguien en su hogar tiene sospecha de contagio

Quédese en casa, excepto para conseguir atención médica

Debe restringir las actividades fuera de su casa, excepto para conseguir atención médica.

No vaya al trabajo, la escuela o a áreas públicas.

Evite usar el servicio de transporte público, vehículos compartidos o taxis.

Personas: en la medida de lo posible, permanezca en una habitación específica y lejos de las demás personas que estén en su casa. Además, debería usar un baño aparte, de ser posible.

Animales: Mientras esté enfermo, no manipule ni toque mascotas ni otros animales. Consulte El COVID-19 y los animales para obtener más información.

Llame antes de ir al médico

Si tiene una cita médica, llame al proveedor de atención médica o a las autoridades de salud pública de su localidad y dígale que tiene o que podría tener COVID-19.

Esto ayudará a que en el consultorio del proveedor de atención médica se tomen medidas para evitar que otras personas se infecten o expongan.

Use una mascarilla

Usted debería usar una mascarilla cuando esté cerca de otras personas (por ejemplo, al compartir una habitación o un vehículo) o de mascotas y antes de entrar al consultorio de un proveedor de atención médica.

Si no puede usar una mascarilla (por ejemplo, porque le causa dificultad para respirar), las personas que vivan con usted no deberían permanecer con usted en la misma habitación, o deberían ponerse una mascarilla si entran a su habitación.

Cúbrase la nariz y la boca al toser y estornudar

Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar.

Bote los pañuelos desechables usados en un bote de basura con una bolsa de plástico adentro.

Lávese inmediatamente las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos o límpieselas con un desinfectante de manos que contenga al menos 60 % de alcohol.

Cubra todas las superficies de las manos y fróteselas hasta que sienta que se secaron. Si tiene las manos visiblemente sucias, es preferible usar agua y jabón.

Evite compartir artículos del hogar de uso personal

No debe compartir platos, vasos, tazas, cubiertos, toallas o ropa de cama con otras personas o mascotas que estén en su casa. Después de usar estos artículos, se los debe lavar bien con agua y jabón.

Límpiese las manos con frecuencia

Lávese frecuentemente las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos. Si no hay agua y jabón disponibles, límpieselas con un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol, cubra todas las superficies de las manos y fróteselas hasta que sienta que se secaron.

Si tiene las manos visiblemente sucias, es preferible usar agua y jabón. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.

Limpie todos los días todas las superficies de contacto frecuente

Las superficies de contacto frecuente incluyen los mesones, las mesas, las manijas de las puertas, las llaves y grifos del baño, los inodoros, los teléfonos, los teclados, las tabletas y las mesas de cama.

Limpie también todas las superficies que puedan tener sangre, heces o líquidos corporales. Use un limpiador de uso doméstico, ya sea un rociador o una toallita, según las instrucciones de la etiqueta. Las etiquetas contienen instrucciones para el uso seguro y eficaz de los productos de limpieza, incluidas las precauciones que debería tomar cuando aplique el producto, como usar guantes y asegurarse de tener buena ventilación mientras lo esté usando.- (Con información del periódico “El Mañana”, de Nuevo Laredo)


| HECHO DIGITAL | CDMX | 24/III/2020 |

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %