0 0
Read Time:2 Minute, 5 Second

Rinden protesta 25 nuevas jueces de Distrito, con las que el Poder Judicial Federal empieza a revertir la falta de equidad de género en su esfera

Como importante paso para revertir la falta de equidad de género en el Poder Judicial Federal (PJF), un grupo de 25 mujeres rindieron protesta este martes como nuevas jueces de Distrito.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, anunció que habrá más medidas como esta.

Las nuevas juristas del Poder Judicial Federal alcanzaron este logro al resultar ganadoras del primer concurso convocado exclusivamente para mujeres por el propio PJF.

En el examen participaron mil 168 aspirantes a jueces, lo que representa 25% del total de todas las mujeres que han aspirado a un puesto como juzgadora federal.

Cabe citar que la evaluación tuvo lugar en 9 sedes, además de la del Instituto de la Judicatura Federal; precisando, en Tijuana, Baja California; Toluca, Estado de México; Guanajuato; Puebla; Zapopan, Jalisco; Monterrey, Nuevo León; Villahermosa, Tabasco; Chihuahua y Mérida, Yucatán

“Es un primer paso, pero es un primer paso muy importante y muy grande de otros que daremos para avanzar hacia la igualdad y paridad de género, para que ustedes, todas las mujeres que integran el Poder Judicial puedan romper los techos de cristal para que tengamos más y mejores mujeres en más y mejores cargos, estoy seguro que con su comportamiento y con su actitud demostrarán que la apuesta por la mujer, es una apuesta del lado correcto de la historia”, refirió el Ministro.

En la ceremonia de toma de protesta ante los plenos de la SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación) y del CJF, la magistrada Rosa Elena González Tirado afirmó que el cambio de régimen que vive el país “ha puesto de manifiesto el hartazgo ciudadano con relación a los modos tradicionales de hacer política, conducir las relaciones sociales y económicas y mantener antiguos vicios en muchos y diferenciados ámbitos de la vida nacional”.

-Combatir la falta de representatividad de las mujeres en el PJF es una acción que beneficiará a todos -condieró-. La situación deprimida de la mujer juzgadora afectan al género masculino cuánto perjudica al género femenino, y, aún más, aferrarse un status quo que debe periclitar cuanto antes es una plan y racional y caduco que nadie beneficia”.- (Redacción HECHO DIGITAL con información de Agencias – 26/XI/2019).

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %