El político sonorense de vasta trayectoria advierte que responderá a todas, al precisar que “es viejo” el amparo que hoy maneja como actual una publicación que da cuenta de una investigación en su contra por una triangulación de recursos federales para el financiamiento de campañas electorales en Chihuahua durante la gestión de César Duarte
-Seguramente habrá otras canalladas más en mí contra que, como siempre, habré de responder –publicó el político sonorense Manlio Fabio Beltrones en su cuenta de Facebook, hoy por la mañana jueves 12 de diciembre (2019), en respuesta a una publicación del periódico capitalino Reforma, en el sentido de que se amparó porque es investigado por el presunto desvío de 250 millones de pesos (durante su liderazgo nacional en el PRI).

De acuerdo con Reforma, el ex–gobernador sonorense, ex-senador y ex–líder nacional del PRI solicitó la protección de la justicia federal contra cualquier posible orden de aprehensión por actos reclamados por las Fiscalías General de Chihuahua y de la República, derivadas de señalamientos de testigos protegidos de una triangulación de recursos en el sexenio de Enrique Peña Nieto para el financiamiento de campañas electorales en Chihuahua.
Sobre el particular, en la “mañanera” de hoy (conferencia de prensa habitual en Palacio Nacional o en locaciones externas cuando está en gira), el Presidente Andrés Manuel López Obrador refirió sobre el recurso de Manlio Fabio Beltrones lo siguiente:
“Creo que ya lo había hecho anteriormente y ahora volvió a recurrir a este mecanismo que es un derecho que tiene todos los ciudadanos”
-Está en su derecho a solicitarlo (el amparo) y, en caso dado, a que se le otorgue –puntualizó AMLO.
En el inicio de todo esto, Reforma publicó que Manlio Fabio Beltrones transfirió desde la presidencia nacional del partido tricolor al gobierno chihuahuense de César Duarte Jáquez la cantidad de 250 millones de pesos federales, a fin de que fueran redireccionados (abonados) al PRI de la citada entidad norteña para las campañas electorales de 2016.

Este supuesto enjuague millonario contó con el visto bueno del entonces titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, quien posteriormente, en movimientos de Peña Nieto en su Gabinete, fue situado en la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Enterado de la información de Reforma, Manlio Fabio Beltrones publicó a las 9:31 horas de hoy, en su cuenta de Facebook, que el amparo al que hace alusión ese medio de comunicación es “viejo” y se dio (efectivamente) cuando “ante tantas declaraciones sin sentido” decidió sondear si había algún reclamo judicial en su contra por parte de autoridades de Chihuahua.
“En mi larga vida pública, en el gobierno o en la oposición, seguramente he sido objeto de investigaciones varias que incluyeron unas sobre canalladas escritas contra mi persona. Seguramente, habrá otras más que, como siempre, habré de responder”, advirtió el político mexicano.
La solicitud de amparo que refiere Reforma es de fecha 23 de julio de este año, con número 530/2019-3 en el 4º Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México, del cual es Juez María Dolores Núñez Solorio.
Como parte del curso de la solicitud de amparo, la Juez Núñez Solorio solicitó a 89 funcionarios y dependencias de la FGR, Policía Federal, Guardia Nacional, Policía Estatal y la Fiscalía de Chihuahua rindieran informes respecto a alguna orden de aprehensión o de comparecencia judicial contra el promovente. Todos los informes coincidieron en la inexistencia de alguna orden de captura contra Manlio Fabio Beltrones, lo que confirmó la propia jurista el jueves 14 de noviembre de este mismo año.
Lo que sí, la solicitud de amparo del sonorense coincidió con el día (23 de julio de este año) en que la Unidad de Inteligencia Financiera dio a conocer ese mismo día que había denunciado ante la Fiscalía General de la República al ex-líder petrolero Carlos Romero Deschamps y su familia por enriquecimiento ilícito.
Lo extraño en la acusación contra Manlio Fabio Beltrones es que al detenido ex-secretario general adjunto del CEN del PRI mientras ocupó la dirigencia de este instituto político, Alejandro Gutiérrez, le retiraron los cargos por la Fiscalía General de la República, luego de que un juez ordenó la federalización del caso. Hoy, Alejandro Gutiérrez está sentenciado por otro proceso, aunque en arraigo domiciliario.
Alejandro Gutiérrez fue incriminado, al igual que Manlio Fabio Beltrones, por declaraciones judiciales, en la carpeta de investigación correspondiente, del ex-secretario de Educación en el gobierno de César Duarte (2010-2016), Ricardo Yañez Herrera.

Por otro lado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue interrogado sobre el asunto en la tradicional “mañanera” (conferencia de prensa habitual en Palacio Nacional o en locaciones externas cuando está en gira) y dijo que Manlio Fabio Beltrones está en su derecho a solicitarlo (el amparo) y, en caso dado, a que se le otorgue.
La Consejería Jurídica, indicó, le enteró (en su momento) de la investigación al ex gobernador de Chihuahua, César Duarte (la cual involucra a Manlio Fabio Beltrones).
“Como salió en los medios de información, se indagó y es una solicitud de amparo. Creo que ya lo había hecho anteriormente y ahora volvió a recurrir a este mecanismo que es un derecho que tiene todos los ciudadanos”.
A pregunta expresa de que si esta indagatoria tiene tintes políticos, el mandatario contestó: “Todo es político, acuérdese que es la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Todo es político. El que dice que no es político, no sabe lo que realmente dice. El que incluso se jacta de ser analfabeta político, no sabe lo que se está diciendo”.- (Redacción de HECHO DIGITAL con datos extraídos del diario Reforma, de Ciudad de México e información de Agencias – 12/XII/2019)