Prevén una situación muy parecida a la catastrófica que ahora se vive en Italia y España: Descuido imperdonable
Después de la catastrófica situación que ha dejado el coronavirus en Italia y España, los expertos creen que la plaga ahora puede ensañarse de forma parecida con el Reino Unido.
Los elementos para pensar en tal posibilidad no podían ser más preocupantes, porque entre los infectados figuran varios de los líderes de la “orgullosa Albión”.
El heredero de la Corona, el príncipe Carlos, el jefe de Gobierno Boris Johnson, y el mismo secretario de Salud Matt Hancock, son algunos de los contagiados.
El número de casos comprobados es de 17 mil 89 y las muertes mil 19 (de las que la cuarta parte, 260, ocurrieron entre el viernes 27 y el sábado 28 de marzo).
Londres sobre todo, pero también Gales y Escocia concentran el mayor número de contagios.
Como Italia y España, el Reino Unido fue uno de los países que menos precauciones tomó en su momento. De ahí los temores sobre lo que viene
Este reproche es precisamente el que el editor jefe de la prestigiosa revista médica The Lancet, Richard Horton, hizo al Gobierno británico.
Horton califica de “escándalo nacional” la respuesta del Gobierno británico al coronavirus –la estrategia de mitigación–, que ha demostrado su ineficacia respecto a las más tradicionales medidas de cuarentena y distanciamiento.
“La estrategia de contención y mitigación fracasó, en parte, porque los ministros no siguieron el consejo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de hacer pruebas a cada caso sospechoso”, lamentó The Lancet.

“Ni hubo aislamiento ni hubo cuarentena. Se ignoraron principios básicos de salud pública y control de enfermedades contagiosas por razones que todavía permanecen opacas”, agregó.
Mientras tanto, trabajadores y paramédicos se dan a la tarea de adaptar el gigantesco centro de exposiciones Excel(1) en un hospital de emergencia para la lucha contra el coronavirus.
“Reino Unido”, prosiguió Horton, “ahora tiene un nuevo plan: suprimir, proteger, tratar y paliar. Pero este plan se ha concretado demasiado tarde y ha dejado a nuestros médicos totalmente al descubierto ante el aumento de pacientes”.
Asimismo, Horton ha lamentado la inactividad exhibida por el Gobierno británico durante el mes de febrero.
“Podrían haberlo aprovechado para ampliar las capacidades de pruebas, garantizar la distribución de material de protección, o establecer pautas para proteger al personal sanitario, y no tomaron ninguna de esas medidas”, ha explicado.
“El resultado ha sido el caos y el pánico. Los pacientes van a morir innecesariamente. El personal del servicio sanitario británico va a morir innecesariamente. Es, de hecho, y como escribió un trabajador de salud la semana pasada, ‘un escándalo nacional’, cuya gravedad todavía no alcanzamos a comprender”, concluyó Horton.
Aunque el primer ministro Johnson y el ministro de Sanidad, Hancock afirman tener “síntomas leves” del contagio, crece el temor de que la enfermedad se propague entre los líderes británicos.

“Ahora estoy en cuarentena, pero seguiré a la cabeza de la respuesta del gobierno mediante videoconferencias mientras combatimos este virus, juntos lo venceremos”, afirmó Johnson, de 55 años, en Twitter colgando un vídeo en que aparecía con aspecto griposo.
El pasado 10 de marzo, una de sus colaboradoras, la secretaria de Estado de Salud Pública Nadine Dorries, fue la primera personalidad política británica diagnosticada con el Covid-19.
La noticia generó preocupación porque Dorries había estado en contacto con cientos de personas en los días previos e incluso acudió a una recepción en Downing Street, aunque el portavoz de Johnson dijo entonces que la secretaria de Estado no había estado en contacto directo con éste.
La novia de Johnson, Carrie Symonds, de 32 años, está esperando un bebé para el verano, según afirmó la pareja a finales de febrero, cuando anunciaron que se casarían próximamente.
A su vez, el príncipe Carlos, de 71 años, está confinado en su castillo de Balmoral, en Escocia, y el jueves 26 de marzo se le vio aplaudiendo junto al resto de los británicos al personal sanitario desde su puerta.— (Recuento de HECHO DIGITAL con información de los portales del diario español “El Mundo” e Infobae – 29/III/2020)
(1) El Excel Centre es un centro de exposiciones y recinto ferial, de congresos y de eventos de gran envergadura, abierto al público en el año 2000, que se encuentra al Este de Londres, en el área de las dársenas del río Támesis.—(Wikipedia)