0 0
Read Time:1 Minute, 43 Second

Los burócratas y oportunistas tratan de desprestigiar, por un lado, a informadores de prestigio, y por el otro, a médicos reconocidos

El caso del empresario José Kuri Harfush –cuya muerte anunció el periodista Joaquín López Dóriga este domingo 15 de marzo y que más tarde fue desmentida por algunos medios y la misma Secretaría de Salud—demuestra cuán politizada ya está la crisis sanitaria.

Tal parece que el Gobierno y su poderoso aparato de propaganda quisieran desprestigiar a informadores que, independientemente de su línea ideológica, se han caracterizado por su gran seriedad.

López Dóriga, desde luego, forma parte del grupo de “conservadores” que detesta el actual Gobierno, que quisiera despojarlo de la única arma que le queda a un periodista serio, la certeza, la veracidad de lo que informa.

Ya sabremos en los próximos días, de llegar a sobrevivir el empresario Kuri, quién o quiénes “ayudaron” a que López Dóriga “metiera la pata”.

Ya deberemos de estar enterados también de la lucha que libran, en el sector médico, dos facciones con diferencias irreconciliables:

a) La de los médicos burocratizados, anquilosados, entre los que hay que citar al oportunista subsecretario Hugo López Gatell, quien ejerce sin título como secretario de Salud al haberle “comido el mandado” al titular, Jorge Alcocer Varela, de 74 años de edad.

b) La de los profesionales de prestigio, dedicados a recuperar enfermos graves desde sus consultorios o salvar vidas en hospitales y clínicas de prestigio, y con reconocimiento tanto en México como en el extranjero.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell

Es la eterna lucha entre los mediocres (oportunistas, acomodaticios) y los profesionales que siempre caminan en la vida armados de la superioridad que da el prestigio y el reconocimiento de la sociedad.

La única diferencia es que antes, los que tenían el mando y la prioridad eran estos últimos, y ahora los que tienen la sartén por el mango son los oportunistas, los politiqueros.

Los resultados están a la vista.

| ANÁLISIS-EDITORIAL | HECHO DIGITAL | CDMX | 16/III/2020 |

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí