Pendiente, decisión sobre dónde pasarán la cuarentena los otros 2 mil 700 viajeros y tripulantes: Ya van 492 fallecidos
El número de muertes confirmadas por el nuevo coronavirus en China aumentó este martes 4 de febrero a por lo menos 492, después de que las autoridades de la provincia de Hubei anunciaran otros 65 fallecimientos, respecto al martes.
La Comisión provincial de Salud de Hubei, foco de la nueva epidemia, también dio cuenta de un fuerte aumento del número de personas infectadas en la región, con 3 mil 156 nuevos casos confirmados.
Así, la cifra de casos confirmados por el virus de Wuhan aumentó a 23 mil 867.
Se han registrado casos en más de 20 países.
Con la excepción de un hombre chino procedente de Wuhan que murió en Filipinas y de otro paciente en Hong Kong, que había estado allí a finales de enero, todas las personas fallecidas por este nuevo coronavirus se encuentran en China continental.
En Japón, las autoridades deben decidir dónde pasarán la cuarentena los 3 mil 711 ocupantes de un crucero en que han sido detectados diez casos del coronavirus.
Provisionalmente, antes de que se conocieran los primeros resultados de las pruebas de laboratorio, el transatlántico fue varado desde el lunes 3 en la Bahía de Yokohama, cerca de Tokio.
Sin embargo, ahora que se sabe que hay diez casos de la peligrosa neumonía de Wuhan, las autoridades discutirán adónde llevarán a los demás viajeros y tripulantes del “Diamond Princess”, de Carnival Japón, para cumplir el periodo de aislamiento obligatorio.
Se trata del primer caso de coronavirus a bordo de un crucero, pues en el anterior incidente similar, en Italia, fueron descartados los casos sospechosos.
Ante esta situación se ignoraba los efectos de este incidente en la industria de cruceros en Europa y Asia,
Imágenes divulgadas por la televisión japonesa mostraron a brigadas de médicos y paramédicos que el lunes abordaron el crucero “Diamond Princess”, en el puerto de Yokohama, para verificar la salud de los 2 mil 666 pasajeros y mil 045 miembros de la tripulación.
La decisión de imponer la cuarentena fue adoptada después que un pasajero de 80 años que desembarcó el 25 de enero en Hong Kong arrojó resultado positivo al nuevo coronavirus.
Desde el pasado sábado, Japón impide la entrada en el país de extranjeros que hayan visitado durante las dos semanas anteriores la provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan, donde se originó el brote del nuevo coronavirus, así como de ciudadanos chinos cuyos pasaportes hayan sido expedidos en esa región.
Por el momento se ha denegado la entrada al país de ocho personas en virtud de esta medida, según informó el Gobierno el lunes.
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, afirmó ese mismo día en una sesión parlamentaria que trabajará “en estrecha colaboración” con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir la expansión del coronavirus de Wuhan en Japón.— (Recuento de HECHO DIGITAL con información de las páginas web de los diarios “Zócalo”, de Saltillo, y “El Universal”, de CDMX – 4/II/2020)