0 0
Read Time:1 Minute, 17 Second

En tan sólo una semana desde el lunes 6 de marzo: Un nivel excesivo de contaminación el miércoles 8

Para quienes duden de los graves efectos de la contaminación ambiental en la salud, bastaría con voltear a los alrededores de las grandes ciudades convertidos en depósitos de desechos cuya toxicidad es variable.

Y para quienes no crean en las consecuencias alarmantes de no dar un tratamiento adecuado a esos focos contaminantes, entonces hay que mirar más lejos, hasta Tailandia, donde 200 mil personas han sido hospitalizadas esta semana, desde el lunes 6 de marzo, por problemas respiratorios.

En total, mencionan las autoridades, un millón 300 mil tailandeses –cerca del 12 por ciento de la población— han sido afectados en diverso grado, en lo que va del año, por el aire envenenado que respiran.

Según cifras oficiales –menciona el portal UNO TV–, el miércoles 8 de marzo los 50 distritos de Bangkok registraron niveles de partículas finas (lo que en México conocemos como PM 2.5) muy por encima de los límites de prevención, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estipula en 15 microgramos por metro cúbico en 24 horas, toda vez que son especialmente peligrosas al poder penetrar en los pulmones.

El jueves 9 al mediodía se midió un registro de 70 microgramos por metro cúbico, casi cinco veces más que el tope.

El smog tóxico en toda Tailandia se atribuye a los humos causados por la combustión en vehículos e industria y por la quema de cultivos.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %