Continúa convaleciendo en hospital el primer ministro, Boris Johnson: Temen segunda ola de contagios si no se amplía la cuarentena
El Reino Unido registró 980 nuevas muertes por el nuevo coronavirus en las últimas 24 horas, lo que supone un número récord de 8 mil 958 fallecidos, anunció el secretario de Salud Matt Hancock este viernes 10 de abril.
El ministro volvió a exhortar a los británicos que respeten el confinamiento y permanezcan en casa pese al buen tiempo durante el fin de semana de Semana Santa para limitar la propagación del virus en el país, uno de los más afectados en Europa.
En tanto, el primer ministro británico, Boris Johnson, enfermo de Covid-19, continuaba su convalecencia en el hospital, tras haber salido de cuidados intensivos el jueves, pese a seguir bajo “estrecha vigilancia”.

“Su ánimo sigue siendo muy bueno”, informó su portavoz, y precisó que retomará las riendas del ejecutivo cuando “la opinión de su equipo médico” sea favorable.
Johnson es el único jefe de gobierno de una gran potencia contagiado de Covid-19.
El jefe de la diplomacia, Dominic Raab, quedó a cargo del gobierno durante su ausencia.
“Tiene que descansar (…), no creo que podamos decir que se libró” del coronavirus, indicó el padre del primer ministro, Stanley Johnson, a la BBC.
Según Tom Wingfield, del instituto de medicina tropical de Liverpool, una “vigilancia estrecha” en el hospital conlleva la “toma regular de los signos vitales, como la tensión arterial, el pulso, la frecuencia respiratoria y la saturación de oxígeno”.
“Cada paciente es distinto y el tiempo necesario para estar suficientemente en forma como para salir del hospital o recuperarse completamente puede variar mucho”, añadió.

Así las cosas, el gobierno advirtió el jueves que habría que prepararse para una prolongación del confinamiento, en principio previsto por tres semanas, hasta el lunes.
No se espera que el Gobierno tome una decisión formal al respecto hasta finales de la semana próxima.
Entretanto, las autoridades no dejan de recordar que se deben respetar las medidas de distancia social, sobre todo durante el fin de semana largo de Pascua.
El Gobierno teme que si se dejan de cumplir las normas, se produzca una segunda ola de contagios, mientras que todavía no se ha alcanzado el pico de la enfermedad.
En este contexto, el ministro de Vivienda, Robert Jenrick, fue criticado este viernes en la portada de varios periódicos por haber ido a visitar a sus padres, a unos 60 km de su casa, a pesar de los mensajes oficiales.
Jenrick se justificó por Twitter afirmando haber llevado medicamentos a sus padres, ancianos y en cuarentena.
Por su parte, el jefe de los servicios sanitarios, Chris Whitty, manifestó su preocupación por los efectos devastadores que podría tener un confinamiento prolongado, como:
a) El empobrecimiento de la población,
b) La suspensión temporal de cuidados regulares,
c) Una caída de la vacunación de niños
d) Más depresiones o suicidios, según información del diario The Telegraph.— (Con información del diario “Clarín”, de Buenos Aires)
| HECHO DIGITAL | CDMX | 10/IV/2020 |