Poco empleado el sistema de ventas “en línea”, aun cuando es ideal para que negocios locales no sean afectados por las restricciones impuestas para frenar contagios por el Covid-19
POR JOSÉ CORTAZAR NAVARRETE
La contingencia sanitaria ha puesto en evidencia que gran parte de las empresas yucatecas no disponen de herramientas tecnológicas para su proceso de ventas y comercio electrónico.
Desde el punto de vista de Enrique Valle Pérez, presidente de Jóvenes Empresarios de la Cámara de Comercio de Mérida, hay desconfianza hacia las transacciones electrónicas y reticencia al cambio.
Hace falta, añadió, que los negocios se modernicen.
Valle Pérez señaló que no hay cifras exactas sobre el número de empresas yucatecas que disponen de mecanismos, plataformas, sitios web y soluciones con “carritos de compra” y pago en línea para ventas a domicilio.
En #México, estos días son considerados como algunos de los más trascendentes en cuanto a compras online y la ocasión perfecta para preguntarnos esta semana, ¿qué sitios web prefieren los mexicanos a la hora de comprar en línea?#eCommerce #mercadolibre #amazon #walmart pic.twitter.com/4K0OEiDuk1
— Prospecta CICEG (@ProspectaCICEG) December 14, 2019
Queda claro, continuó, que hay reticencia al cambio y que muchos comercios prefieren la venta en mostrador o los sistemas tradicionales, reducidos al mínimo por disposiciones de la cuarentena.
Ante ello, para cientos de empresas que nunca se prepararon para una situación de pandemia debe haber una lección, la de disponer de nuevas herramientas y mecanismos para poder seguir ofertando productos, como la venta “en línea”, destacó.
El empresario debe entender que en este mundo de constantes cambios e imponderables, como la pandemia, hay que valerse de alternativas para no interrumpir cadenas productivas, e innovar en mecanismos de venta y distribución de suministros e insumos, apuntó.
Tips para impulsar las ventas online: Facebook como vidriera de tu pyme
✔️Asegurate de mostrar claramente cuál es tu producto.
✔️Tené toda la información actualizada.
✔️Realizá una promoción precisa brindando a quienes está direccionada la propuesta (edad, interés, etc.). pic.twitter.com/470JfdbBKX— CAME (@redcame) April 24, 2020
En Yucatán no hay cifras históricas sobre ventas electrónicas y comercio vía internet, y aunque cada día crecen las personas que venden desde redes sociales, lo hacen por lo general de manera informal y sin entrega de factura.
Por ello, es importante que las empresas tomen en cuenta estos momentos en los que la economía se contrae ante la exigencia de cerrar negocios para frenar los contagios, con la negativa consecuencia de la caída del consumo y la contracción de mercado.
La alternativa, por lo tanto, es buscar nuevos mecanismos que permitan mantener la productividad y elevar los niveles de venta aunque los canales tradicionales de comercialización se vayan cerrando, apuntó.
El presidente de Jóvenes Empresarios de la Canaco-Mérida, estableció que es importante que una empresa cuente con sistemas de ventas en línea a fin de que sus mercancías y productos puedan llegar hasta el consumidor final vía entrega domiciliaria.
Siempre hay una solución para cada empresa, apuntó, y lo más conveniente es buscar alternativas, así como capacitar al personal que va a poner en funcionamiento las herramientas, como:
Una plataforma sustentada en un catálogo de productos y precios
- Un “carrito de compras”, a fin de que el cliente se sienta en el ciberespacio con la misma libertad y facilidad con que adquiere productos en tiendas departamentales.
- Un sistema de pagos electrónicos,
- La distribución y envío de mercancías, a satisfacción del cliente
Estos elementos, bien estudiados y llevados al cabo, deben permitir al empresario mantenerse en el mercado aun en tiempos tan difíciles como los actuales.
Desde luego, para ello será necesario profundizar conocimientos sobre mecanismos de pagos en línea, sistemas y opciones bancarias que permitan este intercambio.
Retailer utiliza asistente inteligente para apoyar las compras online https://t.co/2Sb3D8azYK#Marketing #Siri #Walmart pic.twitter.com/I2EQgF8v31
— Revista InformaBTL (@InformaBTL) November 13, 2019
Igualmente, conocer procesos que permitan una sistematización de movimientos internos para el control de las ventas, o de sistemas de mensajería electrónica para envío de ofertas, productos y lo relativo a la compra y entrega, manifestó.
Aclaró que no se necesita tener una gran empresa, con cientos de sucursales, para la compra de productos en línea, sino estar compenetrado de otros sistemas de comercialización, aplicables a épocas como la actual. – (Colaboración para HECHO DIGITAL – 23 /IV/2020)