0 0
Read Time:2 Minute, 18 Second

El primer caso de los cuatro de coronavirus se confirmó tras 23 descartados

En México, la “vencida” no fue la tercera(1) sino la vigésimocuarta.

En efecto, el primer caso de coronavirus quedó confirmado luego de haber sido descartados 23 casos sospechosos.

Haciendo un recuento de los “resfriados” o “agripados” que no contrajeron el coronavirus chino, tenemos los siguientes  casos:

a) Siete en Jalisco

b) Cinco en Ciudad de México

c) Dos en Guanajuato, en Oaxaca y en Estado de México

d) A uno en Michoacán, San Luis Potosí, Nuevo Leon, Tamaulipas. Hidalgo

Finalmente, se dio el primer caso en un hombre de 35 años de edad que es atendido en el Pabellón Cuatro del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, en Ciudad de México, y cuyo estado es considerado estable, fuera de peligro.

Poco después se informó del segundo caso confirmado, en Culiacán, en un huésped del hotel Lucerna, donde permanece aislado, junto con un acompañante, al parecer sin síntomas.

El enfermo es un hombre de 41 años de edad, originario del Estado de Hidalgo, que viajó desde Ciudad de Mexico a Culiacán para impartir un curso a personal de una empresa embotelladora.

Su acompañante tiene 36 años de edad.

Ya por la noche, se confirmó el tercer caso, de un ingeniero de 59 años de edad, que al parecer tiene relación con los dos primeros.

Y hoy sábado 29 de febrero se confirmó el cuarto caso, en Coahuila, el de una persona del sexo femenino, de 20 años de edad, quien entre enero y febrero viajó a Europa, a Milán, Italia, para ser precisos.

Por otra parte, hay dos casos sospechosos en el Estado de Guanajuato y uno en Durango.

En medios políticos aún se comentaba este viernes 28 el escenario más trágico para México en el caso de que el coronavirus se transmita de forma generalizada.

De acuerdo con los datos del subsecretario de Salud Hugo López Gatell, el mal podría contagiar hasta 78 millones de mexicanos y causar unas 12 mil 500 muertes.

Los primeros casos confirmados han enrarecido el ambiente entre los mexicanos, al dar rienda suelta a la psicosis y generar pavor, lo que se refleja en la demanda de tapabocas.

Se ha insistido que los segmentos de población más vulnerables al coronavirus son adultos mayores, niños, mujeres embarazadas, enfermos con males crónico-degenerativos y personas con “defensas bajas” (o lo que es lo mismo, con sistema inmunológico deprimido).— (Recuento de HECHO DIGITAL con información de la página web del diario “La Razón”, de CDMX, y los portales de “Noticieros Televisa” y del diario “Excélsior” – 29/II/2020)  


(1) La expresión “a la tercera va la vencida”, muy utilizada en México, indica que a la tercera tentativa se consigue un fin determinado.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %