0 0
Read Time:2 Minute, 11 Second

En lo que va de la semana, se disparan los contagios en casi 150 % y los casos sospechosos en más de 250 %: Las cifras

Las primeras señales de una eventual e inquietante aceleración del coronavirus en México se observan en lo que va de esta semana, de acuerdo con las cifras anunciadas diariamente en la conferencia nocturna sobre la crisis sanitaria.

En casi 150 por ciento han aumentado los contagios desde el pasado lunes 16 de marzo, de acuerdo con la contabilidad de HECHO DIGITAL.

El número de casos confirmados pasó de 81 el lunes 16 de marzo a 93 el martes 17, a 118 el miércoles 18, a 164 el jueves 19 y a 203 este viernes 20 de marzo.

(Obsérvese que los días de mayor incremento fueron el jueves –164, contra 118 el miércoles, para un total de +46 casos—y este viernes –203, contra 164 el jueves, para un total de +39).

A su vez, el número de casos sospechosos pasó de 171 el lunes 16 de marzo a 206 casos el martes 17 (35 más), a 314 el miércoles 18 (108 más), a 448 casos el jueves 19 (134 más) y a 606 este viernes 20 de marzo (158 casos más). Estamos hablando de un incremento de poco más del 250%.

Llama la atención que esté creciendo cada día la columna de casos sospechosos, por la posibilidad de que puedan pasar al renglón de confirmados en uno o dos días, lo cual agravaría todavía más las cosas.

Asimismo, se confirmó este viernes el dato preocupante de la jornada del jueves: El fallecimiento de un anciano duranguense de 74 años de edad, con antecedentes de hipertensión y haber viajado a EU, como la segunda víctima del mal en la República Mexicana.

Este dato de la edad tiene especial relevancia en México, donde 12 milllones de sus 130 millones de habitantes tienen 60 años de edad o más.

Otro aspecto relevante en la semana en esta crisis es la convocatoria del Consejo de Salubridad General, hipotéticamente la máxima instancia nacional en materia de salud, que preside el titular del Ramo, Jorge Alcocer Varela.

El controvertido subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló que el citado Consejo  reconoció al coronavirus en México como una “enfermedad grave prioritaria” en esa primera sesión extraordinaria.

El Consejo lo integran 44 personalidades: Alcocer Varela, el secretario José Ignacio Santos Preciado, 13 vocales titulares, 22 vocales auxiliares y siete invitados.— (Recuento de HECHO DIGITAL con información del portal “Noticieros Televisa” y de la página web del diario “El Informador”, de Guadalajara – 21/III/2020)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %