Aunque el Gobierno quiere alargar la cuarentena, la IP presiona para pronto regreso a la normalidad
Los fallecidos en Italia con el coronavirus han alcanzado este viernes 10 de abril los 18 mil 849, lo que supone un incremento de 570 en el último día, según el último balance comunicado por el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli, en rueda de prensa, en Roma.
El número total de contagios se sitúa en las 147 mil 577 personas en Italia, 3 mil 951 más registrados en las últimas veinticuatro horas, desde que se detectara la primera infección autóctona el 21 de febrero.
El número de personas actualmente enfermas en Italia es de 98 mil 273, un aumento de mil 396. La mayoría, 66 mil 534, están aisladas en sus casas con síntomas leves, 28 mil 242 hospitalizadas y 3 mil 497 reciben cuidados intensivos.
De este modo Italia confirma que “prosigue la caída en la presión en los hospitales comenzado hace una semana aproximadamente”, ha dicho Borrelli.
Uno de los aspectos positivos es que se ha reducido en 108 las personas que requieren cuidados intensivos, después de que los hospitales del país quedaron al borde del colapso en varios momentos.
También aumenta el número de personas curadas: 30 mil 455 pacientes, mil 985 más que en el último balance de la Protección Civil.
La rueda de prensa diaria de Borrelli no ha admitido preguntas debido a que se espera inminente la declaración del primer ministro, Giuseppe Conte, que deberá anunciar una prórroga de las medidas de confinamiento hasta el 3 de mayo a la espera de una mejoría.
El actual periodo de confinamiento vence el próximo lunes 13.
Las autoridades sanitarias advierten que si se llega a desbloquear el país, se empieza a acabar con el confinamiento y reabrir tiendas y fábricas, ello podría poner en riesgo los avances.
Con Italia ya de lleno en la Semana Santa, el Ministerio del Interior ha anunciado que incrementará los controles para evitar desplazamientos de personas que intenten viajar a sus segundas residencias o salir a las playas.
Se espera que el nuevo decreto esté listo este mismo viernes o el sábado y, aparte de prolongar otras dos semanas como mínimo el confinamiento, el poder ejecutivo se está planteando la posibilidad de reabrir algunas actividades económicas.
Tanto el primer ministro Conte como el gobierno regional de Lombardía, la región más afectada por la pandemia y uno de los motores económicos del país, son presionados por los sectores industriales para permitir la reapertura.
Lombardía acumula 56 mil 048 contagios totales y 10 mil 238 fallecidos, mientras que 29 mil 530 permanecen aún enfermos.
La salud es primero, para el Gobierno.–“El Gobierno tiene las ideas claras: Debemos garantizar la salud de los italianos”, zanjó el ministro de Asuntos Regionales, Francesco Boccia, quien acudió a Milán, donde ofreció una conferencia de prensa con el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli, y el alcalde de la ciudad, Giuseppe Sala.
Respondía a una pregunta sobre la solicitud de la Confindustria de las cuatro regiones del norte –Lombardía, Véneto, Emilia-Romaña y Piamonte– para poder reanudar el trabajo.
Conte concedió este jueves 9 que Italia puede comenzar a aliviar gradualmente el bloqueo y permitir el regreso a la actividad a algunos sectores a fines de este mes.
“Si los científicos lo confirman, podríamos comenzar a relajar algunas medidas ya para fines de este mes. Necesitamos elegir sectores que puedan reiniciar su actividad”, dijo el jefe de Gobierno en una entrevista con la cadena británica BBC
El primer ministro mantuvo una reunión por videoconferencia con los agentes sociales precisamente para estudiar esta cuestión, aunque la decisión final se la dictará el Consejo Técnico Científico que asesora al gobierno.
Mientras, el Senado aprobó el decreto del gobierno con 27 mil millones de euros en ayudas para los afectados por la pandemia del coronavirus, pero lo hizo con el rechazo de la oposición, que critica ciertas limitaciones de las medidas.
Opuesta Lombardía a bajar la guardia.– Lombardía, la región más afectada del país que superó los 10 mil muertos, no quiere bajar la guardia.
“Todavía estamos en medio de la batalla” contra el coronavirus, destacó el presidente regional, Attilio Fontana.
“La gente debe entender que aún no hemos logrado ningún resultado aparte de frenar esta epidemia y hacer que la presión sobre el sistema de salud sea menos opresiva. Esto lo estamos haciendo gracias al compromiso de todos, de las personas que desean salir a divertirse y en su lugar deben quedarse en casa. Es la única forma, lo dicen los números”, señaló.
“Hasta hace unas semanas estábamos en una situación en la que nuestros hospitales ya casi no podían recibir a los enfermos. Ahora la situación es más tranquila, pero debemos terminar esta fase, debemos llegar a los ‘contagios cero'”, añadió Fontana.
Lombardía recibió a un nuevo contingente de 73 médicos llegados de otros puntos del país para ayudar en esta fase de “frenazo” de la pandemia.
Más de 100 médicos muertos.—Entretanto, la lista de médicos fallecidos con el coronavirus en Italia se alarga y ya son 105.
En las últimas 24 horas han muerto nueve “batas blancas”, entre ellos una doctora de Mira (provincia de Venecia), de 62 años y madre también de un médico.
La gran mayoría de los fallecidos son médicos de familia, una de las especialidades más golpeadas, según la lista que actualiza a diario la Federación Nacional de Órdenes Médicas, Fnomceo, en su página web.
Su presidente, Filippo Anelli, recuerda que en la lista “se decidió incluir a todos los médicos, tanto retirados como activos”, dado que muchos de los jubilados regresaron al trabajo para colaborar en esta emergencia sanitaria.
“Nunca dejas de ser médico”, señaló-
Entre los trabajadores sanitarios, 28 enfermeros han muerto y hay 6,500 infectados.
“Nunca habíamos pensado llegar a esto… La seguridad en el trabajo es un derecho de los ciudadanos, pero también de los médicos”, agregó Anelli.– (Con información de la página web “Eitb” y el portal “telemundo52”)
| HECHO DIGITAL | CDMX | 10/IV/2020 |