0 0
Read Time:3 Minute, 42 Second

No tomó en cuenta en las dudosas cifras oficiales sobre el coronavirus en México a conocido empresario hospitalizado

Y de 41 casos el sábado, se ha pasado a 53 este domingo 15 de marzo, de acuerdo con las dudosas cifras oficiales de la evolución del coronavirus en México.

Y tan dudosas son que mientras eran anunciadas en Palacio Nacional, no lejos de ahí, en el Hospital ABC de CDMX, agonizaba un empresario cuya muerte anunciaron los periodistas Joaquín López Dóriga y Raymundo Riva Palacio, noticia que fue desmentida poco después.

De todas formas, el aún sobreviviente, José Kuri Harfush –primo del magnate Carlos Slim Helú–, no aparecía en las estadísticas oficiales de la Secretaría de Salud, lo que da la razón a quienes dudan de la veracidad de las mismas.

El empresario José Kuri Harfush

Tan es así que los funcionarios de Salud que dieron a conocer las nuevas cifras subrayaron que la totalidad se enfermos se encontraban estables hasta la noche del domingo.

Las dudosas estadísticas oficiales cifran en 176 los casos sospechosos y en 482 los descartados.

Se reiteró que Campeche es la única entidad del país libre del coronavirus,

Ricardo Cortés, director de Promoción de la Salud, apunto que se han detectado 314 personas como contactos de las personas infectadas, de las que sólo 16 han presentado algunos síntomas, por lo que ya fueron aislados.

En Nuevo León, 5 casos.– Por Estados, Nuevo León se mantuvo entre los más afectados con cinco casos, el último, de un joven de 27 años recién llegado de España.

Hasta el momento, en Nuevo León hay 20 caos sospechosos, informó el secretario de Salud del Estado Manuel de la O Cavazos.

Asentó que los expertos estiman que el pico máximo del mal se presentará entre fines de este marzo y mediados de abril.

Destacó que Nuevo León cuenta con seis mil camas en hospitales públicos y tres mil en centros médicos del sector privado, de las cuales 500 son para cuidados intensivos y se dispone de 450 respiradores.

Recordó que durante la crisis de gripe AH1N1, en 2009, en Nuevo León se presentaron 5 mil casos y hubo 154 muertos.

Seis casos en Edomex.– En el Estado de México había hasta este domingo seis casos y nueve sospechosos, así como 52 descartados, informó la Secretaría de Salud,

Uno de los casos corresponde a un portador asintomático en el municipio de Tlalnepantla que ya ha sido dado de alta.

El resto presenta síntomas leves y está en aislamiento domiciliario hasta completar los 14 días de vigilancia epidemiológica.

Asimismo, el organismo a cargo del secretario Gabriel O’Shea Cuevas informa que todos los pacientes tienen antecedente de viaje a países como Italia, Estados Unidos y España.

Por otra parte, se decidió posponer la Feria del Caballo de Texcoco para evitar concentraciones masivas de personas.

Por otra parte, los casos confirmados en México por entidad son los siguientes:

·       En Ciudad de México, 18

·       En Querétaro, 5

·       En Puebla, 5

·       En Oaxaca, 2

·       En Jalisco, 2

·       En San Luis Potosí, 2

·       En Sinaloa, 1

·       En Coahuila 1

·       En Durango, 1

·       En Chiapas, 1

·       En Quintana Roo 1

·       En  Yucatán, 1

·       En Aguascalientes, 1

Por último, en por lo menos dos Estados —Jalisco y Guanajuato—se decidió adelantar la suspensión de clases, prevista para el próximo viernes 20, a partir del martes 17 de marzo.

“Las clases se tienen que suspender ya, porque si no, de nada va a servir”, argumentó el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

Se supone que algo parecido –una suspensión encubierta de clases del martes 17 al viernes 20—ocurrirá en todo el país.

Este lunes 16, como se sabe es feriado, con motivo del día 21 de marzo, aniversario del natalicio de Benito Juárez.- (Recuento de HECHO DIGITAL con información de los portales “Uno TV” y “Expansión” y del diario “Excélsior”, de Ciudad de México – 15/III/2020)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %