La imagen del día, frondoso árbol navideño municipal que se vino abajo en Ixmiquilpan, Hidalgo: Michoacán, afectado
Un mes antes del “febrero loco”, ventarrones de hasta 120 kph pusieron de cabeza a Ciudad de México y una decena de Estados este jueves 2 de abril.
Como no hay mal que por bien no venga, hay que agradecer a la Naturaleza, pese a los daños causados, porque las intensas ráfagas sirvieron para llevarse parte de la espesa capa de contaminantes creada por las quemas de Año Nuevo en CDMX.
En la colonia Ignacio Zaragoza, de la alcaldía Venustiano Carranza, sorprendidos habitantes vieron cómo enorme espectacular era doblegado por los intensos vientos.
Casos parecidos –y caída de árboles que arrastraron el tendido eléctrico en algunos casos—ocurrieron en las alcaldías de Benito Juárez, Tlalpan, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco y Gustavo A. Madero.
En la alcaldía Benito Juárez, la circulación vehicular quedó suspendida en la calle Trinidad, al caer un árbol sobre la fachada de una casa.
Céntricas calles y cruzamientos fueron afectados por incidentes parecidos, como en río Misisipí y Río Nazas (colonia Cuauhtémoc), Ferrocarril Central y Cuitláhuac, en Azcapotzalco, y San Borja (colonia Insurgentes).
Los ventarrones, de hasta 60 kph, afectaron a nueve de las 16 alcaldías de Ciudad de México.
Por cierto, la imagen que predominó en este jueves ventoso fue la caída del frondoso árbol de navidad del Ayuntamiento en Ixmiquilpan, Hidalgo.
Afortunadamente nadie pasaba cuando el viento puso fin a la verticalidad del árbol navideño natural de Ixmiquilpan, conocido por su pulque y barbacoa de gran calidad.


Sorprendió que el fenómeno –así lo parece indicar—no haya llegado a “La Bella Airosa”, o sea, Pachuca.
En San Luis Potosí, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que los parques Tangamanga y Juan H. Sánchez se encuentran cerrados debido a los fuertes vientos.
Además, usuarios de Twitter han reportado caída de árboles, lonas, postes de luz, señalamientos de tránsito y espectaculares.
Los ventarrones comenzaron a soplar desde horas de la mañana en la entidad potosina.
Por otra parte, en Michoacán, también se reportan daños a consecuencia de los ventarrones en Zacapu, Uruapan y Morelia.
En Paracho, las fuertes ráfagas de viento causaron destrozos en vialidades y comercios informales de la plaza principal y en algunas viviendas de la cabecera municipal.
En redes sociales, usuarios han compartido imágenes que muestran árboles, anuncios, puestos caídos y demás destrozos causados por las ráfagas de viento de hasta 70 kph.— (Resumen de HECHO DIGITAL con información de “unoTV” – 03/I/2020)