0 0
Read Time:1 Minute, 52 Second

Seguirán abiertas las puertas de campamentos de migrantes a ONG y grupos religiosos, porque “el que nada debe, nada teme”

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio marcha atrás a la instrucción del Instituto Nacional de Migración que prohibía el acceso de las organizaciones de la sociedad civil y activistas a los campamentos para migrantes, porque “el que nada debe, nada teme”.

El jefe del Ejecutivo federal indicó que su Gobierno no actuará con acciones coercitivas.

“No, eso no (prohibir la entrada a organizaciones de derechos humanos), prohibido prohibir, en todo, en casi todo, es convencer, persuadir, nada de acciones coercitivas, no somos conservadores, ¿qué pasaba antes? así actuaban, por eso calienta cuando nos quieren confundir”.

“¿Cómo creen que vamos a dejar sin poder asistir a un albergue a religiosos, a miembros de la sociedad civil?”, señaló el mandatario.

Sobre las críticas a su política migratoria, incluso de integrantes de su partido como Porfirio Muñoz Ledo, el Presidente López Obrador dijo que no la cambiará y que no le molestan las críticas porque no es un dictador.

“¡Qué me voy a pelear con el Licenciado Muñoz Ledo!, lo respeto, nada más que estamos haciendo lo que consideramos conveniente para la nación”.

Ayer martes, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que, desde el 28 de enero y hasta nuevo aviso, suspendería el acceso de las organizaciones de la sociedad civil a sus estancias migratorias y campamentos provisionales.

Este miércoles 29 de enero, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados dio gran “espaldarazo” al Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez, a quien Porfirio Muñoz Ledo pidió su renuncia por el maltrato a migrantes

Esto, argumentó el Instituto, para garantizar la operatividad de sus instalaciones y brindar atención prioritaria a los migrantes.

Antes de que hiciera el anuncio López Obrador, un destacado activista, el Padre Alejandro Solalinde, “tronó” contra la Secretaría de Gobernación e hizo severas críticas a la política migratoria mexicana.

Por lo que se intuye, pese a que la postura presidencial es un duro golpe contra el director del Instituto, Francisco Garduño, éste sigue en su cargo.—(Con información de la web del periódico “Vanguardia”, de Coahuila – 29/I/2020)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí