Aunque hay mínimos indicios de apertura: Restaurantes y bares cerrados, pero estadios deportivos abiertos sin gente
La India ordenó este domingo 17 de mayo la extensión del confinamiento de sus mil 300 millones de habitantes hasta el próximo 31 de mayo para frenar el coronavirus, sin grandes modificaciones respecto a las restricciones introducidas a principios de mayo.
“Todos los ministerios y departamentos del Gobierno de la India, así como las autoridades estatales, deben continuar con las medidas de confinamiento hasta el 31 de mayo de 2020”, precisó el Ministerio del Interior.
Se trata de la cuarta extensión de un confinamiento que comenzó el pasado 25 de marzo.
La India cuenta ahora, según el último balance oficial del Ministerio de Salud, con 90 mil 927 casos positivos por COVID-19 y dos mil 872 muertes, reporta el diario El Informador, de Guadalajara (Jalisco), en su edición electrónica dominical-
Las nuevas reglas mantienen la división del país en zonas, atendiendo al nivel de propagación del coronavirus.
Las áreas rojas y naranjas son “zonas de contención” y en ellas se intensificarán los protocolos de vigilancia, mientras que en las verdes las restricciones son menos estrictas, explicó el Ministerio del Interior.
Los viajes por avión, tanto domésticos como internacionales, se mantienen prohibidos, aunque el movimiento de pasajeros en coches privados y autobuses entre diferentes Estados de la India siguen permitidos.
La India permitirá también la apertura de estadios deportivos pero sin público, aunque seguirán cerrados todos los centros educativos y los negocios como restaurantes o bares.
“Todas las otras actividades serán permitidas, excepto las específicamente prohibidas”, indicó el Ministerio del Interior, lo que abre la puerta a la apertura de negocios que hasta ahora debían permanecer cerrados.
El país asiático ya suavizó relativamente su estricto confinamiento a principios de mayo y permitió que las oficinas privadas operasen con hasta el 33 por ciento de su fuerza laboral, con la idea de reactivar progresivamente la economía.
Sin embargo, todas las actividades no esenciales permanecen prohibidas en todo el país entre las 7.00 y las 19.00 horas.
En los últimos días, la India ha desvelado los detalles de un plan de estímulo económico de 266 mil 367 millones de dólares para contrarrestar el parón económico.
Las medidas van desde casi 40 mil millones de dólares de créditos bancarios garantizados por el Estado destinados a las pequeñas y medianas empresas, hasta un plan de 463 millones de dólares a repartir alimentos entre 80 millones de migrantes, un colectivo duramente afectado por el severo confinamiento impuesto contra la pandemia.
====================================================================================
| HECHO DIGITAL | CDMX | 17-V-2020 |