0 0
Read Time:1 Minute, 8 Second

En Ciudad de México, gasto promedio de 600 pesos para una familia de 4 personas: Un “dineral” en una cantina

La edición 54 del Súper Tazón del fútbol americano de EU generará una derrama económica de 700 millones 400 mil pesos en la capital mexicana, estimó la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope).

Como pasa de unos años para acá, el día del partido se aprecia un incremento en las ventas de ciertos alimentos y bebidas, como refrescos, cervezas, vinos, licores, botanas, hamburguesas, sushi y pizzas.

De acuerdo con un sondeo hecho por el organismo, el consumo relacionado al Súper Bowl se centrará en la compra de botanas, snacks o antojitos, y bebidas como cervezas y refrescos.

La Cámara de Comercio capitalina detalló que la inversión promedio será de 600 pesos para una familia de cuatro miembros para consumo de refrescos, pizza y botana.

Sin embargo, podría hacerse un gasto más elevado, de por lo menos mil pesos. para quien realice algún convivio ofreciendo cerveza, vinos, carne asada, refrescos y botana.

“También debemos tomar en cuenta que quien vaya a seguir las incidencias del Súper Tazón en alguna cantina, bar o restaurante, quizás tenga que desembolsar, por persona, desde 350  hasta mil 200 pesos.— (Con información de la web del periódico “Vanguardia”, de Coahuila – 1/II/2020)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %